27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contraloría General de la República<br />

tradicionales, tales como el caso de las reservas especiales de Tibita (Cundinamarca y Boyacá)<br />

y Jericó (Boyacá), a pesar de que la ley establece que en estas áreas no se pueden otorgar sino<br />

a estas comunidades; la expedición de títulos con áreas y formas que no permitirían ninguna<br />

explotación minera económicamente viable, lo que indujo a concluir que su registro únicamente<br />

tuvo propósitos especulativos; y la gran acumulación de solicitudes en cabeza de unos pocos<br />

solicitantes sin ninguna acreditación de la capacidad económica requerida para desarrollar las<br />

actividades de exploración propuestas 17 .<br />

Como parte de este proceso de reestructuración formulado por el entonces ministro Rodado, desde<br />

el 1 de febrero de 2010 se cerró la ventanilla de recepción de nuevas solicitudes de asignación<br />

de concesiones. Cierre que fue levantado el 2 de julio de 2013 por el ministro Rengifo, a pesar de la<br />

advertencia sobre los riesgos de esta decisión formulada por la Contralora General de la República<br />

el 28 de junio del mismo año y sin que hasta el momento exista información específica sobre los<br />

procesos y las decisiones que se tomaron para afrontar estas inconsistencias.<br />

Lo que sí puede observarse es que durante el período de 29 meses de cierre de la ventanilla de<br />

recepción de solicitudes de titulación, éstas no se suspendieron totalmente pero sí disminuyeron<br />

sustancialmente 18 . De esta forma, en la actualidad hay 8.785 solicitudes radicadas en el Catastro<br />

Minero que se encuentran en proceso de estudio, por un total de 13,7 millones de hectáreas. De<br />

ellas, 2.028 solicitudes (4,3 millones de hectáreas) aparecen radicadas el 2 de julio de 2013, precisamente<br />

el día que se reabrió la ventanilla; así como 1.291 radiadas en fechas posteriores (un<br />

millón de hectáreas). De esta forma, según las cifras del Catastro Minero a diciembre de 2013, de<br />

las 19 mil solicitudes que anunció el entonces ministro Rodado que entraban en revisión, todavía<br />

quedan sin solución definitiva 5.245 de ellas (8,4 millones de hectáreas).<br />

Por otra parte, desde el momento de haber sido declarada la emergencia, la dinámica de titulación<br />

se desacelera. Sin embargo, sigue siendo, en órdenes de magnitud, de proporciones similares a las<br />

de la segunda administración Uribe, en contraste con las históricas que se presentaban antes del<br />

2004. De esta forma, durante los tres primeros años de la administración Santos (hasta diciembre<br />

de 2013) se han otorgado 2.128 títulos por 1,4 millones de hectáreas, equivalentes a más de la mitad,<br />

tanto en número como en área, de las otorgadas durante la denominada “piñata de los títulos<br />

mineros” de la administración Uribe. Como resultado, en la actualidad hay 9.072 títulos mineros<br />

vigentes en el país, con una cobertura total de 5,3 millones de hectáreas tituladas.<br />

Esta situación tiende a acentuarse si se mantiene el criterio de que las solicitudes actualmente<br />

en estudio generarían derechos adquiridos, como implícitamente lo reconoce la actual administración<br />

minera. Esto se pone en evidencia en la Resolución 0045 emitida por la Agencia Nacional<br />

de Minería el 20 de junio de 2012 y mediante la cual se declaran y delimitan áreas estratégicas<br />

mineras en los departamentos de Vichada, Guainía, Vaupés, Guaviare, Amazonas y Chocó. Estas<br />

áreas quedaron por fuera de la aplicación del principio rector de la política general minera del<br />

17 Ver al respecto SGC (2012) pp. 16-19 y CGR (2012) pp. 156-160.<br />

18 En el en el Catastro Minero Colombiano aparecen 171 solicitudes de titulación actualmente vigentes, para<br />

un área de 39.873 hectáreas, con fecha de radicación entre el 1 de febrero de 2011 y el 1 de julio de 2013,<br />

período durante el cual estuvo formalmente cerrada la ventanilla de recepción de solicitudes de titulación.<br />

Minería en Colombia<br />

325

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!