27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Contraloría General de la República<br />

pesos por tonelada extraída, que equivalen al 22,7 por ciento del total de sus ventas, los<br />

datos de Drummond y Prodeco arrojan, respectivamente, utilidades de apenas 14 mil y 16<br />

mil pesos por tonelada, que representan el 8,3 y el 6,5 por ciento de sus respetivos ingresos<br />

por ventas. Ello a pesar de que estas dos últimas empresas reportan, como se observa en el<br />

punto anterior, precios implícitos promedio durante todo el período que se colocan 18 por<br />

ciento (Drummond) y 74 por ciento (Prodeco) por encima de los reportados por Cerrejón.<br />

- En consecuencia, el amplio diferencial entre los costos operativos reportados por cada una<br />

de las empresas se expresa de manera notable en el resultado tributario. En efecto, mientras<br />

Cerrejón reporta los menores ingresos operativos brutos por tonelada de carbón vendida (74<br />

dólares), termina pagando el mayor valor unitario por concepto de impuestos a la renta y complementarios<br />

(15 mil pesos por tonelada). En contraste, Drummond y Prodeco que reportan en<br />

promedio ingresos brutos por tonelada mucho mayores (87 y 129 dólares), pagan impuestos<br />

unitarios significativamente menores (5 mil y 2 mil pesos por tonelada, respectivamente).<br />

- La participación del Estado en las utilidades de estas empresas, expresada en las regalías<br />

que percibe por unidad de carbón extraído por cada una de ellas, se comporta de manera<br />

en extremo heterogénea. En el caso de Cerrejón, empresa que reporta los menores precios<br />

implícitos del carbón, las regalías alcanzan en promedio el nivel más bajo: 11 mil pesos por<br />

tonelada, en contraste con 17 mil y 20 mil pesos en promedio por tonelada que cancelaron<br />

Prodeco y Drummond, respectivamente. Este valor significativamente menor que cancela Cerrejón,<br />

tiene varias causas: en primer lugar, la ausencia de compensaciones contractuales<br />

que sí pagan Prodeco (por la totalidad del carbón explotado) y Drummond (por alrededor de<br />

una tercera parte de su explotación, al menos de la reportada en 2012); en segundo lugar,<br />

la exclusión en la práctica que la ley le otorga al pago de regalías a Cerrejón por el carbón<br />

extraído de minas con título privado (equivalente, en 2012, al 20 por ciento del total extraído<br />

por esta empresa); y, <strong>final</strong>mente, el diferencial de precios implícitos que reporta cada<br />

empresa en relación con las demás, dado que el precio FOB tiene seguramente una incidencia<br />

muy fuerte sobre el precio a boca de mina que se toma como base para liquidar las regalías.<br />

- Por último, un indicador de gran relevancia para prever el futuro de la explotación del carbón<br />

son las inversiones directas realizadas por parte de estas tres empresas. Durante los cinco años<br />

aquí contemplados, estas empresas registran inversiones totales de más de 7 mil millones de<br />

dólares, 35 por ciento de ellas realizadas por Cerrejón, 34 por ciento por Drummond y 31 por<br />

ciento por Prodeco. Si se tiene en cuenta el tamaño relativo de cada una de estas empresas,<br />

expresado en el <strong>vol</strong>umen de exportaciones de cada una de ellas durante estos cinco años (Cerrejón<br />

con el 51 por ciento del total, Drummond con el 35 por ciento y Prodeco con el 14 por<br />

ciento), es claro que el mayor crecimiento relativo a su actual tamaño, en el futuro inmediato,<br />

seguramente lo tendría Prodeco, en tanto que el menor crecimiento sería el de Cerrejón.<br />

En relación con esta diversidad de resultados, especialmente en cuanto a los precios reportados y<br />

a las diversas estructuras de costos relativos, con el nivel de información disponible no es fácil llegar<br />

a una conclusión definitiva. No obstante, se puede confiar plenamente en los juicios emitidos<br />

al respecto por alguien que sí dispone de información confiable y de primera mano: el director de<br />

354 Minería en Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!