27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contraloría General de la República<br />

las diferentes entidades públicas sectoriales con el ánimo de incentivar su compromiso con los<br />

procesos de licenciamiento.<br />

Así mismo, se expresa que actualmente no se dispone de estudios o evaluaciones sobre licenciamiento<br />

ambiental que permitan establecer su impacto real sobre los recursos naturales. Las<br />

licencias ambientales se han expedido con base en estudios que tienen serias deficiencias. Además,<br />

no se han desarrollado acciones para garantizar que las medidas de manejo y mitigación<br />

adoptadas se cumplan a cabalidad, y reitera que actividades de exploración minera se adelantan<br />

sin necesidad de tramitar la licencia ambiental a pesar de los impactos negativos que ocasionan.<br />

Estas situaciones, como se ha apreciado, no se han subsanado.<br />

Sentencia T-154 de 2013 de la Corte Constitucional 67<br />

En armonía con lo que se ha expuesto a lo largo de este capítulo, mediante la Sentencia T-154<br />

de 2013 la Corte Constitucional tuteló los derechos a la vida, a la salud y a gozar de un ambiente<br />

sano del señor Orlando José Morales Ramos y su núcleo familiar por la violación de derechos<br />

fundamentales en razón a las emanaciones nocivas y residuos provenientes de la explotación de<br />

carbón a cielo abierto en la mina “Pribbenow”, corregimiento La Loma, municipio El Paso, Cesar,<br />

realizada por la empresa Drummond Ltd.<br />

Dentro del proceso de la acción de tutela, Drummond Ltd. manifestó ser “fiel cumplidora de la licencia<br />

ambiental otorgada” y respetar los límites legales de emisiones y ruido, lo cual fue ratificado<br />

por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 68 , en consideración a que los límites legales<br />

de emisión y las obligaciones derivadas de la licencia habían sido acatadas por la empresa.<br />

Al respecto, luego de hacer un recuento y análisis del alcance de los diferentes derechos que<br />

se encuentran in<strong>vol</strong>ucrados en el caso, la Corte Constitucional citó diferentes fallos de la Corte<br />

Europea de Derechos Humanos y la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos,<br />

relacionados con el deber estatal de protección del ambiente en relación con la salud pública, y<br />

en los cuales se condena a los diferentes Estados por omisión en el deber de adoptar las medidas<br />

que garanticen de manera efectiva el derecho de las personas a disfrutar de un ambiente sano.<br />

En tal sentido, y frente al instrumento de gestión ambiental colombiano –Licencia Ambiental–<br />

la Corte Constitucional se manifestó respecto de su alcance en relación con la protección de los<br />

derechos fundamentales de las personas que deben soportar el desarrollo de proyectos económicos<br />

en su entorno. Al respecto, señaló que:<br />

Debe observarse que las licencias de funcionamiento y el presunto ceñimiento a los requisitos<br />

por parte de la empresa accionada, no desvirtúan la constatación objetiva de la po-<br />

67 http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-154-13.htm.<br />

68 De conformidad con lo dispuesto en el Decreto ley 3573 de 2011, la Autoridad Nacional de Licencias<br />

Ambientales –ANLA– asumió la competencia para otorgar o negar las licencias ambientales que eran de<br />

competencia del Ministerio de Ambiente.<br />

242 Minería en Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!