27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contraloría General de la República<br />

Eguren Neuenschwander, J. C. (2009). Propiedad del subsuelo y los recursos naturales en el Perú:<br />

situación y soluciones al conflicto económico y social. Lima: Congreso de la República (documento<br />

de trabajo).<br />

Fierro Morales, J. (2012). Políticas mineras en Colombia. Bogotá: Instituto Latinoamericano<br />

para una Sociedad y un Derecho Alternativos – Ilsa.<br />

Flury, R., 2012. Régimen legal de la minería de la República de Chile. En: Federico Kunz y Karina Rodríguez<br />

Matus (Coords.), Derecho minero, México: Porrúa y Centro de Investigación e Informática Jurídica.<br />

García Montúfar, J. (2012). La adquisición de terrenos superficiales. En: Luis Ferney Moreno (Comp.),<br />

Regulación minero petrolera colombiana y comparada, Bogotá: Universidad Externado de Colombia.<br />

Hurley, K. (2012). Mining and Sustainable Development in Colombia: a comparative analysis of<br />

environmental impact assessment processes. Bogotá: Mimeo.<br />

Kunz, F. (2012). La propiedad del subsuelo en México. En: Federico Kunz y Karina Rodríguez Matus<br />

(Coords.), Derecho minero, México: Porrúa y Centro de Investigación e Informática Jurídica.<br />

Madrid-Malo G. M. (1994). Diccionario básico de términos jurídicos. Bogotá: Legis.<br />

Maldonado Gómez, T. (2010). La noción de servicio público a partir de la concepción del Estado<br />

social de derecho (pp. 54-62). En: Actualidad jurídica, 1.<br />

Ministerio de Minas y Energía (2003). Glosario temático minero, Bogotá: Autor.<br />

Núñez, G. (2013). Mineros proponen constituyente para <strong>vol</strong>ver a propiedad del subsuelo, Confidencial<br />

Colombia, Septiembre 20, En: http://confidencialcolombia.com/es/ 1/304/9128/<br />

Mineros-proponen-constituyente-para-<strong>vol</strong>ver-a-propiedad-del-subsuelo-miner%C3%ADa-carb%C3%B3n-gobiernosubsuelos-paz.htm,<br />

consultada el 11 de febrero de 2014.<br />

Organización de las Naciones Unidas (ONU), Asamblea General (1962). Resolución 1803 (XVII)<br />

de diciembre 14, 17º periodo de sesiones, autor.<br />

ONU, Asamblea General, 1973. Resolución 3171 (XXV<strong>III</strong>) de diciembre 17, 28º periodo de sesiones, autor.<br />

Pardo Becerra, L. A. (2013). La conflictividad por el territorio, el control de los RNNR y la renta minera:<br />

el choque de las locomotoras mineras en Colombia. En: Garay, L. J. (Dir.). Minería en Colombia:<br />

institucionalidad y territorio, paradojas y conflictos, Bogotá: Contraloría General de la República.<br />

Rekosh, E. (2005). ¿Quién define el interés público?, Nueva York: Public Interest Law Initiative –<br />

Columbia UniversityKht.<br />

Sarria, E. (1960). Derecho de minas (régimen jurídico del subsuelo), Bogotá: Temis.<br />

306 Minería en Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!