27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contraloría General de la República<br />

Cuadro 16. Sector Agropecuario<br />

Cultivo de café<br />

Cultivo de otros productos<br />

agrícolas<br />

Producción pecuaria y caza<br />

incluyendo las actividades<br />

veterinarias<br />

Silvicultura, extracción de<br />

madera y actividades conexas<br />

Pesca, producción de peces<br />

en criaderos y granjas piscícolas;<br />

actividades de servicios<br />

relacionadas con la pesca<br />

Remuneración a<br />

los asalariados<br />

Excedente bruto<br />

de explotación<br />

59% 39% 11% 17% 19%<br />

1% 3% 6% 8% 5%<br />

Mixto 40% 58% 84% 75% 76%<br />

Análisis de los multiplicadores sectoriales<br />

El multiplicador de la producción indica la variación del valor de producción de la economía del país,<br />

ante un cambio en una unidad monetaria, en el valor de producción de un determinado sector.<br />

En el cuadro 17 se presentan los multiplicadores resultantes para cada uno de los 61 sectores en<br />

que el DANE agrupa la economía colombiana, ordenados de mayor a menor. Por ejemplo, el mayor<br />

multiplicador sectorial se presentó en el sector de la producción, transformación y conservación<br />

de carne y pescado (2.4465), es decir que por cada millón de aumento de la demanda <strong>final</strong> en este<br />

sector, el valor de producción de la economía nacional crecería en 2.4465 millones.<br />

En el caso de los subsectores mineros, el resultado contrasta en la medida en que la extracción<br />

de minerales metalíferos es el subsector que presenta el mayor multiplicador (1.5402)<br />

y se ubica en la posición 43 entre 61 sectores (en orden descendente); le sigue la extracción<br />

de carbón, carbón lignítico y turba (1.3517) en la posición 52, la extracción de minerales no<br />

metálicos (1.2980) en la posición 54 y <strong>final</strong>mente, en la posición 56 la extracción de petróleo<br />

crudo y de gas natural; actividades de servicios relacionadas con la extracción de petróleo y<br />

de gas, excepto las actividades de prospección; extracción de minerales de uranio y de torio<br />

(1.2712). En otras palabras, hay 50 actividades económicas por encima de las mineras que<br />

impactan en mayor medida la economía nacional y muy seguramente con menores externalidades<br />

negativas, en lo social y ambiental, que la minería.<br />

Minería en Colombia<br />

421

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!