27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contraloría General de la República<br />

La protección de los derechos humanos, medioambientales y laborales en el fomento de<br />

las industrias extractivas ocupa un lugar destacado en las negociaciones entre la UE y Colombia<br />

y ha sido uno de los temas de debate de la última reunión celebrada en el contexto<br />

del diálogo político bilateral de alto nivel. La UE prestará ayuda al Gobierno colombiano<br />

para la organización de una conferencia sobre el mundo empresarial y los derechos humanos,<br />

que incluirá temas relacionados con la responsabilidad social de las empresas,<br />

durante el segundo semestre de 2013. También será posible abordar estas cuestiones en<br />

el marco institucional previsto por el Acuerdo Comercial UE-Colombia, que se está aplicando<br />

con carácter provisional desde el 1 de agosto de 2013.<br />

La UE espera que todas las empresas europeas asuman su responsabilidad a la hora de<br />

respetar los derechos humanos y de cumplir la legislación nacional. Corresponde a las autoridades<br />

nacionales competentes, incluidos los tribunales, garantizar que la legislación<br />

nacional se aplique de forma correcta y efectiva.<br />

La UE ha adoptado en fecha reciente una <strong>serie</strong> de iniciativas para mejorar la extracción responsable,<br />

el desarrollo sostenible y la gobernanza por parte de las empresas europeas. Cabe resaltar al<br />

respecto la consulta pública sobre una posible iniciativa de la UE para la extracción responsable<br />

de minerales procedentes de zonas afectadas por conflictos y de alto riesgo, que concluyó el 26<br />

de junio de 2013. Esta iniciativa también es pertinente en el caso específico de Colombia.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Banco de la República, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Departamento Nacional de Planeación.<br />

2010. Regla Fiscal para Colombia. Comité Técnico Interinstitucional, Bogotá, 7 de julio.<br />

Baunsgaard Thomas. 2001. A Primer on Mineral Taxation. IMF working paper, WP/01/139.<br />

Cabrera, Mauricio y Julio Fierro. 2013. “Implicaciones ambientales y sociales del modelo extractivista<br />

en Colombia”, en Garay (2013).<br />

Chona, Francisco. 1987. “El Petróleo en Colombia”, Revista del Centro de Estudios Colombianos,<br />

no. 44 (marzo), pp. 89-101.<br />

Contraloría General de la República, CGR. 2012. Informe del estado de los recursos naturales y del<br />

ambiente 2011-2012. Bogotá, DC, julio.<br />

Contraloría General de la República, CGR. 2013. Análisis técnico sobre el Otrosí no. 4 al Contrato<br />

no. 051-96M suscrito entre la Agencia Nacional Minera – ANM y la empresa Cerro Matoso S. A. Contraloría<br />

Delegada de Medio Ambiente, Contraloría Delegada de Minas y Energía y Contraloría<br />

Auxiliar del Sistema General de Regalías, Bogotá, DC. [http://186.116.129.19/c/document_library/get_file?folderId=78918891&name=DLFE-66903.pdf]<br />

Contraloría General de la República, CGR. 2013a. Informe de Actuación Especial a PIN del Cesar.<br />

Resolución Orgánica 6680 de 2012 - Agencia Nacional de Minería. Contraloría Delegada para el<br />

Sector de Minas y Energía, Bogotá, DC, octubre.<br />

Minería en Colombia<br />

361

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!