27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Contraloría General de la República<br />

3. Plan de Desarrollo – Ley 1450 de 2011<br />

Posteriormente se expide el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan de Inversiones 2011-2014,<br />

que tiene entre otros objetivos: “lograr un dinamismo económico regional que permita desarrollo<br />

sostenible y crecimiento sostenido, más empleo formal y menor pobreza y, en definitiva,<br />

mayor prosperidad para toda la población”.<br />

Para el cuatrienio 2010-2014, se proponen unos ejes transversales, entre los que se encuentra:<br />

“…una sociedad para la cual la sostenibilidad ambiental, la adaptación al cambio climático,<br />

sea una práctica como elemento esencial del bienestar y como principio de equidad con las<br />

futuras generaciones.” Para lo cual se pretende adoptar como estrategias:<br />

“… el crecimiento sostenido basado en una economía más competitiva, más productiva<br />

y más innovadora, y con sectores dinámicos que jalonen el crecimiento, a su vez, una estrategia<br />

de igualdad de oportunidades que nivele el terreno de juego, que garantice que<br />

cada colombiano tenga acceso a las herramientas fundamentales que le permitirán<br />

labrar su propio destino, independientemente de su género, etnia, posición social o<br />

lugar de origen.<br />

El Plan Nacional de Desarrollo parte de la base de que el camino hacia la Prosperidad<br />

para Todos pasa, necesariamente, por una reducción de las desigualdades regionales,<br />

de las brechas de oportunidades entre las regiones de Colombia, es decir, por una<br />

mayor convergencia regional. La Prosperidad debe llegar a cada uno de los colombianos,<br />

y a cada uno de los municipios, distritos, departamentos y regiones donde<br />

viven”. (Negrilla y subrayado nuestros).<br />

Como se observa, este Plan Nacional de Desarrollo busca el impulso de diferentes locomotoras<br />

de crecimiento, entre las que se encuentra el sector minero-energético, debido a las<br />

importantes actividades de exploración y explotación de petróleo en los últimos años, y a la<br />

gran riqueza minera aún existente.<br />

Esta Ley 1450 de 2011 41 , ley del Plan Nacional de Desarrollo, se refiere a la minería ilegal<br />

puntualmente en el artículo 107, al disponer que el gobierno nacional debe implementar estrategias<br />

para diferenciar la minería informal de la minería ilegal:<br />

“ARTÍCULO 107. Es deber del gobierno nacional implementar una estrategia para diferenciar<br />

la minería informal de la minería ilegal. Deberá, respetando el Estado Social<br />

de Derecho, construir una estrategia que proteja los mineros informales, garantizando<br />

su mínimo vital y el desarrollo de actividades mineras u otras actividades que<br />

le garanticen una vida digna” 42 . (Negrilla y subrayado nuestros.)<br />

41 Ley 1450 del 16 de junio de 2011 por medio de la cual se expide la Ley del Plan Nacional de Desarrollo.<br />

42 Este artículo fue demandado porque no se realizó la consulta previa para la expedición de la norma,<br />

la Corte, mediante Sentencia C-398/12, afirmó que la demanda no cumplía con los requisitos legales,<br />

ya que el ciudadano debe indicar: objeto demandado, normas acusadas, infracciones constitucionales,<br />

razones de la violación, y competencia de la Corte. Las razones en que se fundamenta la demanda deben<br />

ser claras, ciertas, específicas, pertinentes y suficientes, adujo el Alto Tribunal. En este caso no se cum-<br />

472 Minería en Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!