27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contraloría General de la República<br />

En materia sancionatoria ambiental, el proyecto propone incluir la medida especial de destrucción<br />

de maquinaria pesada utilizada en actividades de explotación de minerales sin licencia<br />

ambiental o su equivalente, como última opción cuando de su uso se derive o pueda derivarse<br />

daño o inminente riesgo de daño o peligro a los recursos naturales, al medio ambiente,<br />

al paisaje o la salud humana, siempre y cuando la situación de seguridad, características o<br />

ubicación de la maquinaria no permitan la adopción de otra medida.<br />

Prevé, además, la modificación a la Ley 1333 de 2009: incluir como autoridad sancionatoria<br />

ambiental a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), otorgar facultades de autoridad<br />

ambiental a prevención a la Policía Nacional, incluir la medida especial de destrucción de<br />

maquinaria pesada que procedería de manera independiente al proceso sancionatorio ambiental,<br />

establecer la sanción de incautación temporal y definitiva para las cantidades de sustancias<br />

químicas que sobrepasen los topes establecidos en la reglamentación del gobierno nacional.<br />

De acuerdo con lo expuesto por el Ministerio de Defensa, la minería protegida gubernamentalmente<br />

es la ejercida de forma responsable, que se ajusta a estándares ambientales y armoniza<br />

con las políticas públicas existentes, mientras que la minería ilegal o ilícita (dado que en el proyecto<br />

no se las distingue) suministra importantes recursos a los grupos armados terroristas que<br />

amenazan la institucionalidad, afectan el ambiente, por lo que debe ser objeto de una drástica<br />

persecución estatal, a través de acciones como las previstas en este proyecto de ley.<br />

Existen desde la óptica del Ministerio de Defensa, dos tipos de minería: una legal, protegida<br />

por el Estado, que no ocasiona daños ambientales porque respeta estándares y no suministra<br />

recursos a los grupos ilegales; y otra que atenta gravemente a la institucionalidad, deteriora<br />

los recursos naturales y suministra cuantiosos recursos a grupos terroristas, y es la denominada:<br />

“minería: ilegal, ilícita”, la cual debe perseguirse.<br />

Sin embargo, ese argumento presenta debilidades, dado que no puede suponerse a priori que<br />

el cumplimiento de requisitos legales para su ejercicio, per se, implique la protección ambiental<br />

y el acatamiento de los fines de la política pública, como tampoco que su desconocimiento<br />

implique la provisión de cuantiosos recursos a grupos terroristas.<br />

Esta dicotomía, evidencia la existencia desde la propuesta legislativa, de dos polos opuestos:<br />

“lo admisible y lo reprochable”, que no reconoce la existencia de un ejercicio diverso de la minería,<br />

ni la generación de daño ambiental que con su actividad se ocasione. Lo que se traduce<br />

normativamente en que el proceso penal fija su atención en quienes ejercen esa minería: “ilegal,<br />

ilícita”, sin contemplar quienes ocasionan daño al medio ambiente y los recursos naturales,<br />

independientemente del tipo de minería que ejerzan.<br />

Luego no es comprensible que la modificación normativa obedezca, en buena parte, a que la minería<br />

“ilegal, ilícita” genera importantes recursos que sostienen grupos ilegales: ¿Qué tiene que<br />

ver ello con los bienes jurídicamente protegidos: recursos naturales y medio ambiente?, ¿Quiénes<br />

deben ser seleccionados por el proceso penal: los que ocasionan daño al medio ambiente y/o<br />

los que no cumplen requisitos legales administrativos?, ¿Son responsables del sostenimiento de<br />

Minería en Colombia<br />

465

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!