27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Contraloría General de la República<br />

– Al aislar esta relación y expresarla únicamente para los impuestos nacionales (sin incluir las<br />

regalías), la relación prácticamente se mantiene: para hidrocarburos es, en promedio durante<br />

cada uno de los períodos analizadas, de 3,5 y 4,5 puntos porcentuales de aporte por vía de<br />

impuestos al total de estos ingresos fiscales, por cada punto porcentual de aporte al PIB; en<br />

contraste, esta relación para minería sólo alcanza 0,9 y 1,2 puntos porcentuales por cada<br />

punto de aporte al PIB, respectivamente para cada uno de los dos períodos analizados.<br />

– Por último, en el caso de las regalías la diferencia es igualmente significativa, aunque con<br />

niveles significativamente más bajos: los hidrocarburos aportaron por concepto de regalías,<br />

un promedio de 0,9 y 1,4 puntos porcentuales sobre el total de los ingresos fiscales considerados,<br />

respectivamente para cada período; en contraste, para la minería este indicador sólo<br />

alcanzó promedios de 0,3 y de 0,6 puntos respectivamente para cada período, es decir, menos<br />

de un punto porcentual de aporte a los ingresos fiscales por cada punto de aporte al PIB.<br />

Otro indicador de especial interés resulta de comparar los mismos aportes porcentuales al total<br />

de los ingresos fiscales aquí analizados, pero ahora en relación con la participación de cada<br />

sector en el total del valor de las exportaciones. Al establecer este indicador, los resultados<br />

son bastante similares a los ya descritos, pero con una particularidad: la diferencia entre hidrocarburos<br />

y minería es mucho más marcada. De los resultados obtenidos (Gráfico 9B) se pueden<br />

resaltar los siguientes puntos:<br />

– Cada punto porcentual que aportan los hidrocarburos al valor de las exportaciones totales<br />

de los dos sectores extractivos, contribuye con un valor que oscila alrededor de dos puntos<br />

porcentuales sobre el total de los recursos fiscales aquí contemplados. En contraste, para<br />

el caso de la minería esta relación resulta inferior a 0,3 puntos porcentuales por cada puto<br />

de aporte a las exportaciones.<br />

– Al aislar los aportes por la vía de impuestos de los aportes por la vía de regalías, esta situación<br />

se mantiene igual de polarizada: los hidrocarburos aportan durante todo el período<br />

alrededor de 1,5 puntos del total de los ingresos fiscales considerados, y alrededor de 2<br />

puntos porcentuales por vía de las regalías; sin embargo, en ambos casos (impuestos y<br />

regalías) la minería aporte menos de 0,3 puntos al total de estos ingresos fiscales, por cada<br />

punto de participación en el valor total de las exportaciones del sector extractivo.<br />

En síntesis, se destaca que el valor agregado al PIB por los hidrocarburos fue el doble que el<br />

aportado por la minería en su conjunto. Sin embargo, los aportes del petróleo a los impuestos<br />

nacionales fueron 7,5 veces mayores a los de la minería. Por otra parte, el valor de las exportaciones<br />

de los minerales durante el mismo período fue 1,4 veces el valor de las exportaciones<br />

de petróleo; sin embargo, el valor de las regalías pagadas por este último fueron 5 veces las<br />

pagadas por la extracción de minerales.<br />

330 Minería en Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!