09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tiempos para pensar estado, participación y poder popular<br />

Los comuneros y las comuneras de El Maizal se plantearon metas<br />

a corto, mediano y largo plazo para ejecutarlas durante el año 2014, entre<br />

las cuales mencionaron: instalación de una fábrica de harina de maíz para<br />

procesar en la comuna la cosecha de los agricultores; instalación de una<br />

fábrica de alimentos concentrados; y construcción de un banco comunal<br />

de semillas para rescatar la agro-biodiversidad y el aseguramiento<br />

estratégico de material genético.<br />

Además, se aspira la instalación de una emisora de radio comunal<br />

y un infocentro 1 para la formación tecnológica de las personas, así como<br />

la adquisición de una nueva máquina ponedora para producir mayor<br />

cantidad de bloques y poder contribuir con la Gran Misión Vivienda<br />

Venezuela en la zona.<br />

Es importante destacar que en la Comuna Socialista Agroecológica<br />

El Maizal, aunque tiene poco tiempo de conformación y está ubicada en<br />

una zona rural, sus habitantes presentan un alto nivel de compromiso y<br />

sentido de pertenencia. También existe una notable organización social<br />

e interacción mutua con la comuna como nueva forma de organización<br />

político-territorial.<br />

El Maizal es un ejemplo de gestión exitosa, debido a que se destaca<br />

en diversos ámbitos tales como: el campo económico y una buena<br />

administración de los recursos que les son otorgados por el Estado para<br />

la ejecución y desarrollo de Empresas de Producción Social, lo cual ha<br />

contribuido a la construcción de un nuevo modelo de desarrollo<br />

socio-productivo. En el campo político ya conformaron el Parlamento<br />

Comunal, lo cual les permite el ejercicio pleno del poder y de la soberanía<br />

que reside intransferiblemente en el pueblo, fortaleciéndose la democracia<br />

participativa y protagónica. Por último, en el campo social, han atendido<br />

las deudas y desigualdades existentes en los sectores pertenecientes a su<br />

ámbito geográfico: salud, vivienda, transporte y educación.<br />

conclusiones<br />

La Comuna Socialista Agroecológica El Maizal ha alcanzado una gestión<br />

económica, política y social exitosa, debido al grado de compromiso de los<br />

comuneros y las comuneras quienes, en el ejercicio pleno de su soberanía,<br />

han hecho valer su derecho a la participación con su protagonismo como<br />

pueblo organizado, en defensa del proceso revolucionario.<br />

Impulsar el Poder Popular es ir hacia la integración de los sectores<br />

históricamente excluidos, explotados y oprimidos, formando a las<br />

1 Espacios comunitarios dotados con equipos de computación y acceso a Internet; también se dictan<br />

talleres de formación en el área de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), todo de forma<br />

gratuita; y están ubicados en el Territorio Nacional tanto en zonas urbanas como rurales.<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!