09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

maoly morales<br />

Bolívar, en su esfuerzo por reconocer y fortalecer la identidad de los<br />

americanos en contraposición a la identidad española, sostiene: “para<br />

nosotros la Patria es América; nuestros enemigos los españoles”.<br />

Martí y Nuestra América<br />

José Martí, quien se inicia muy joven en la lucha por la independencia<br />

de Cuba, participará con vehemencia en la consolidación de la identidad<br />

latinoamericana, en función de la unión primero en contra el imperio<br />

español ya en decadencia y luego contra el imperio de los EEUU<br />

en ascenso.<br />

En el planteamiento de Martí sobre América destaca su visión de integralidad<br />

sobre un conjunto de pueblos que devienen de la misma historia<br />

de colonización y que avanzan con sus propias particularidades hacia la<br />

consolidación de la independencia. En este punto vale destacar su impresión<br />

sobre los nuevos gobiernos que se forman a la luz de la herencia<br />

política de Europa:<br />

A lo que es, allí donde se gobierna, hay que atender para gobernar bien; y el buen<br />

gobernante en América no es el que sabe cómo se gobierna el alemán o el francés,<br />

sino el que sabe con qué elementos está hecho su país (s/f. p. 33).<br />

En este aspecto como en otros, evidenciará Martí que los pueblos<br />

de la América Meridional deben hallar las formas de gobierno<br />

que mejor respondan a sus particularidades y evitar la imitación de<br />

modelos foráneos.<br />

Así insiste Martí en reafirmar los elementos que convergen en nuestros<br />

pueblos y que hacen parte de la comunidad latinoamericana, apuntando<br />

a ellos en busca de nuestros antecedentes como identidad, y apelando a<br />

ellos también para destacar la importancia del reconocimiento propio.<br />

la identidad latinoamericana como instrumento<br />

de emancipación<br />

Este es un avance de investigación que propone profundizar mucho más<br />

sobre la construcción de la identidad latinoamericana a la luz de la alteridad<br />

que hoy busca emanciparse y construir sus propios paradigmas.<br />

El paneo histórico, económico y cultural de América Latina permitirá<br />

comprender la lógica actual en la que se halla inmersa, así como verificar<br />

nuevas formas de reivindicar y proteger nuestras particularidades amenazadas<br />

por la globalización de lo occidental. Nuestras particularidades<br />

son necesarias porque siendo subalternos del sistema actual de dominación,<br />

estas nos permiten construir y visualizar alternativas.<br />

Como ya se ha reseñado en el texto, diversos autores de las ciencias<br />

sociales destacan el relevante papel que juega en la actualidad el tema<br />

449

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!