09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

héctor constant rosales<br />

estos espacios obliga a iniciar un trabajo continuo de monitoreo y acción<br />

propositiva para evitar que el peso de la institucionalidad burocrática<br />

ya existente no se imponga sobre las nóveles instancias. Igualmente, el<br />

camino para la constitución de la ZEC es largo y tortuoso, sobre todo<br />

porque el Caribe insular supone visiones e intereses contrapuestos entre<br />

Brasil, que históricamente ha tratado de aumentar su influencia en el<br />

Caribe, y Venezuela, que ha venido desarrollando desde hace más de una<br />

década una política de cooperación centrada fundamentalmente en los<br />

aspectos sociales y energéticos.<br />

El desarrollo de la PPTVEN fue una combinación de lógica institucional<br />

con nueva praxis regional al estilo de la política exterior<br />

venezolana de los últimos años. Las instancias y normativas fueron<br />

respetadas en la conducción del Mercosur, pero se presentaron igualmente<br />

propuestas novedosas e insurgentes con miras a fortalecer un rostro más<br />

político y social del bloque de integración. Exitosa pues en su faceta<br />

externa de Presidencia Pro Témpore, Venezuela tiene su mayor reto a<br />

lo interno: el cumplimiento de la mayoría de los vértices de la Misión<br />

Mercosur todavía sigue pendiente, y la reactivación del aparato productivo<br />

para lograr la diversificación de las fuentes de ingreso nacional es<br />

un imperativo. De esta manera se garantizará que el ingreso al Mercosur<br />

sea una existosa oportunidad para el país no sólo a nivel geopolítico sino<br />

sobre todo para el bienestar de todas y todos los venezolanos.<br />

referencias bibliográficas<br />

Caetano, Gerardo (2011). «Breve historia del Mercosur en sus 20 años.<br />

Coyunturas e instituciones (1991-2011)». En Mercosur, 20 años.<br />

Montevideo: Centro de Formación para la Integración Regional.<br />

Chávez, Hugo (2012). «Nuestro Norte es el Sur. Discurso pronunciado en<br />

la Cumbre Extraordinaria de Mercosur. Brasilia, Brasil, 31.07.12».<br />

En Venezuela asume Presidencia Pro Témpore del Mercosur, encartado del<br />

Ministerio del Poder Popular la Información y Comunicación de<br />

Venezuela, julio del 2013.<br />

Constant, Héctor (2012). «Estados Unidos - América Latina. Entre<br />

hegemonía y autonomía». En Conferencia dictada en la sede del<br />

Sistema Económico Latinoamericano. Caracas: Sistema Económico<br />

Latinoamericano (SELA).<br />

____ (2013). «El Mercosur político y Venezuela: análisis y perspectivas».<br />

En Venezuela asume Presidencia Pro Témpore del Mercosur, encartado del<br />

Ministerio del Poder Popular la Información y Comunicación de<br />

Venezuela, julio del 2013.<br />

441

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!