09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

carlos armando lazo<br />

desarrollan los diferentes entes del Estado, desde el poder municipal hasta<br />

el poder nacional.<br />

De acuerdo con la Constitución de la República Bolivariana de<br />

Venezuela, la participación popular es la base para refundar el Estado<br />

orientando y propiciando la construcción definitiva de la democracia participativa<br />

y protagónica, erradicando la cultura de la representatividad,<br />

generada en la democracia representativa burguesa, que se prolonga en<br />

la democracia participativa. Esto ha generado el conflicto político institucional<br />

que se presenta en dos sentidos:<br />

• Conflicto entre la cultura de la representatividad, de la IV República<br />

que se prolonga en la V República, y el intento de creación de<br />

una nueva institucionalidad derivada de la nueva Constitución que<br />

consagra la democracia participativa.<br />

• La elevación de la confrontación de masas, expresión de la lucha<br />

de clases, estimulada por los sectores golpistas. Esto es el proceso<br />

fundante, que opera como un elemento con mucho más dinamismo<br />

que las rígidas reformas legislativas.<br />

• Este proceso de confrontación política está sobredeterminado por<br />

la correlación de fuerzas. Esta determinará el avance o retroceso del<br />

proceso hacia la construcción del socialismo. Por esta razón, la Asamblea<br />

Nacional debe ser un foro donde la participación organizada del pueblo<br />

refleje la conciencia adquirida por las masas en el conflicto permanente<br />

y los diputados bolivarianos aceleren las decisiones sin desviaciones<br />

políticas, que conduzcan a desmotar las conquistas neoliberales en<br />

materia fiscal, financiera y comercial, que ya se hacen pesadas para<br />

el desarrollo del contenido de la institucionalidad bolivariana.<br />

referencias bibliográficas<br />

Antivero, Ignacio (comp.) (2004, 19 de marzo). «Series estadísticas de<br />

Venezuela». Banco Central de Venezuela [documento en línea].<br />

Recuperado el 23 de abril del 2014 de http://www.bcv.org.ve/<br />

cuadros/series/balanzadepagos/seriebalanza.pdf<br />

Aporrea (2015). «Entrevista a Jorge Giordani». Autor [agencia de noticias<br />

en línea]. Recuperado el 1 de marzo del 2015 de http://www.<br />

aporrea.org/actualidad/n264533.html<br />

Chávez, Hugo (2004, 11 de diciembre). “Pacto de Punto Fijo: El fin”.<br />

Aporrea [agencia de noticias en línea]. Recuperado el 15 de agosto<br />

del 2014 de http://www.aporrea.org/actualidad/a11096.html<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!