09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tiempos para pensar integración en américa latina<br />

temporal en resguardo de la producción nacional en sectores sensibles<br />

como el agrícola o el industrial.<br />

Es oportuno señalar que Venezuela aprobó el Arancel de Aduanas<br />

mediante el Decreto N° 9430 de 19 de marzo del 2013 10 , reformado parcialmente<br />

por el Decreto N° 236 del 15 de julio del 2013 11 . En síntesis,<br />

esta norma introduce algunas reformas parciales sobre la identificación<br />

de los Bienes de Capital como BK; sobre los Bienes de Informática y<br />

Telecomunicaciones como BIT y la posibilidad de bajar los aranceles a<br />

2 % y a 0 % cuando corresponda. El Decreto N° 236 también incluye<br />

algunas modificaciones en los códigos arancelarios identificados en el<br />

Apéndice 1; así como la supresión de los códigos arancelarios identificados<br />

en el Apéndice 2, del artículo 40 del Decreto N° 9.430. Adicionalmente,<br />

se establecen algunas disposiciones transitorias sobre los permisos, licencias,<br />

registros, certificados de calidad o cualquier otro requisito. De<br />

esta forma, Venezuela adopta la Nomenclatura Arancelaria Común<br />

de los Estados partes del Mercosur (NCM), que tiene como fundamento<br />

el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías<br />

(SA) del Consejo de Cooperación Aduanera (CCA) de la Organización<br />

Mundial de Aduanas 12 .<br />

Cabe distinguir que la Nomenclatura Arancelaria Común del Mercosur<br />

comprende las partidas, subpartidas, notas de sección, de capítulo, y de<br />

las subpartidas y notas complementarias, así como las reglas para su interpretación.<br />

Así también debe añadirse que la clasificación arancelaria<br />

está constituida por un código numérico que tiene ocho o diez dígitos.<br />

Los dos primeros dígitos se refieren al capítulo. Al tener cuatro<br />

dígitos es una partida; con seis dígitos representa una subpartida de<br />

Sistema Armonizado del Consejo de Cooperación Aduanera de la OMA;<br />

y con ocho dígitos es una subpartida de la Nomenclatura Arancelaria<br />

Común de los Estados Partes del Mercosur. Finalmente, con diez dígitos<br />

conforman las subpartidas nacionales. Además, la clasificación arancelaria<br />

también está integrada por la descripción arancelaria de las mercancías, y<br />

la tarifa que es de tipo ad valorem.<br />

Anteriormente, el número de subpartidas del Arancel de Aduanas<br />

de Venezuela era de 6.942 subpartidas con base en la Nandina; y luego<br />

pasaron a constituir 10.033 subpartidas de ocho dígitos correspondientes<br />

a la Nomenclatura Común de los Estados Partes del Mercosur<br />

(denominada NCM).<br />

10 Publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6097 del 25 de marzo del 2013.<br />

11 Publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6105 del 15 de julio del 2013.<br />

12 Véase el artículo 1 del Decreto N° 9.430.<br />

456

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!