09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tiempos para pensar estado, participación y poder popular<br />

solventadas a través del Programa Barrio Nuevo Tricolor, lo que generó<br />

la motivación de las comunidades aledañas y dio inicio a un proceso<br />

de acercamiento y movilización orgánica; se establecieron los acuerdos<br />

entre los diferentes voceros comunales y en asamblea de ciudadanos(as),<br />

se decidió conformar la Comuna 28 de Julio: Comandante Eterno Hugo<br />

Chávez, creada el 10 de octubre del 2013.<br />

Para este propósito se contó con el apoyo de 10 consejos<br />

comunales que, a partir del diagnóstico participativo, realizó una ficha<br />

de caracterización.<br />

De allí que se abordaran los siguientes objetivos:<br />

Objetivo general<br />

Impulsar el poder popular a partir de la acción protagónica de sus integrantes<br />

en la toma de decisiones, desde el contexto socio-histórico<br />

vigente para la organización comunal y su posible pertinencia e impacto<br />

en el desarrollo local, en el contexto de la municipalización.<br />

Objetivos específicos<br />

• Caracterizar funcional y estructuralmente los procedimientos de<br />

abordaje actuales, desde la realidad local de las comunidades de la<br />

zona noreste del municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes.<br />

• Fundamentar, desde el enfoque metodológico de la Investigación<br />

Acción Participativa, los procesos integrados desde la unidad básica<br />

proyecto, con participación de estudiantes, docentes y comunidades<br />

de la zona noreste del municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes.<br />

• Fomentar la construcción de la comuna, como expresión orgánica<br />

del poder popular, con la participación de estudiantes, docentes y<br />

comunidades de la zona noreste del Municipio Ezequiel Zamora del<br />

estado Cojedes.<br />

Desde esta perspectiva se asume como referencia a Rubén Alayón<br />

(2009), cuando establece que la búsqueda del bienestar colectivo, la<br />

justicia social, la igualdad, la libertad y la felicidad constituyen los objetivos<br />

de las comunas socialistas, como expresión concreta de la construcción<br />

del socialismo, a partir del ejercicio de una nueva cultura política<br />

y una nueva forma de organización para la participación democrática<br />

directa y protagónica del pueblo.<br />

las comunas y la transformación social<br />

En concordancia con la construcción del Socialismo del Siglo xxi, las<br />

Comunas deben ser como el recipiente donde se vaya construyendo<br />

el nuevo poder popular, para profundizar el proceso revolucionario<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!