09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

manuel e. gándara carballido<br />

No es posible abstraer la lucha de los Derechos Humanos de las exigencias<br />

que implican las relaciones de poder en nuestras sociedades. De<br />

aquí la necesidad de insistir en los Derechos Humanos como “procesos<br />

dinámicos de confrontación de intereses que pugnan por ver reconocidas<br />

sus propuestas partiendo de diferentes posiciones de poder”<br />

(Herrera, 2000, p. 52).<br />

Es a partir de esta apuesta por una resignificación crítica de la idea de<br />

Derechos Humanos que hemos venido desarrollando que afirmamos que<br />

el fundamento de los Derechos Humanos se encuentra en las luchas por<br />

asegurar condiciones de vida cónsonas con lo que en cada momento de<br />

la historia de los pueblos se ha entendido como exigencia de la dignidad<br />

humana (Gallardo, 2006). Es en este sentido que reafirmamos que los<br />

Derechos Humanos tienen su razón de ser en el reconocimiento de la<br />

dignidad de los seres humanos, pero una dignidad que, como plantea<br />

Herrera Flores, se concreta “en la conquista de un acceso igualitario a<br />

los bienes materiales e inmateriales que nos permiten llevar adelante<br />

nuestras vidas desde nuestras particulares y diferenciadas formas de<br />

vida” (Herrera, S/F, p. 110). Esta es nuestra apuesta y la compartimos<br />

con ustedes para que sea sometida a debate.<br />

referencias bibliográficas<br />

Bulygin, Eugenio (1987). «Sobre el status ontológico de los Derechos<br />

Humanos». Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes [documento en línea].<br />

Recuperado el 6 de diciembre del 2005 de http://www.cervantesvirtual.com/<br />

servlet/SirveObras/ 12837218659036051876657/<br />

cuaderno4/Doxa4_05.pdf<br />

Gallardo, Helio (2006). Derechos Humanos como movimiento social. Bogotá:<br />

Ediciones Desde Abajo.<br />

Herrera Flores, Joaquín (2000). «Hacia una visión compleja de los<br />

Derechos Humanos». En El vuelo de Anteo: Derechos Humanos y<br />

Crítica de la Razón Liberal. Bilbao: Desclée de Brouwer.<br />

____ (2008). La reinveción de los Derechos Humanos. Valencia: Editorial<br />

Atrapasueños.<br />

Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África, Iepala (1998,<br />

21 de diciembre). «Curso sistemático de Derechos Humanos».<br />

Autor [página en línea]. Recuperado el 25 de octubre del 2005 de<br />

www.iepala.es/curso_ddhh/.<br />

199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!