09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

carlos césar cerón illerá<br />

o sesgar la verdadera dimensión de los efectos negativos e impacto que<br />

tiene el uso de tecnologías de destrucción masiva.<br />

Cuando se habla de fh, en el caso de la explotación de los no convencionales,<br />

se oculta o deja de lado el hecho de que, luego de perforar horizontalmente<br />

(+-1 o 1,5 km) por entre la formación rocosa (lutita, shale,<br />

pizarra, esquisto, esquisto bituminoso, etc.) que contiene el petróleo o<br />

gas (de esquisto), antes del fh, hay una primera fase llamada cañoneo.<br />

el cañoneo de la roca almacenadora<br />

Este consiste en fracturar (destruir) al mayor grado posible, por medio<br />

de una herramienta especial llamada cañón (gun), con explosivos en<br />

grandes cantidades, de elevado potencial y a determinados intervalos,<br />

dependiendo del espesor y la dureza de la capa para “liberar” y lograr el<br />

flujo y captación. Un pozo horizontal puede albergar más de 15 fracturas,<br />

desde unos 30 metros y más, cada una, con una separación de entre 100<br />

y 150 metros. Este es un ejemplo de la compañía energética San León, de<br />

Irlanda, en su pozo de Lewino, al norte de Gdansk, en Polonia, con un<br />

potencial inicial de extracción de 11.000 m 3 de gas.<br />

La segunda fase es la fractura hidráulica, que consiste en la inyección<br />

de una combinación de:<br />

• Agua (95%). El agua incrementa las fracturas logradas en el cañoneo.<br />

En cada pozo se inyectan hasta 20.000 - 30.000 m 3 a alta presión<br />

(+-200 atmósferas). Ejemplo: en México, en uno de los pozos, para<br />

cada 10 multifracturas se requerirían unos 12.718 m 3 de agua.<br />

• Agregados químicos (+- 0.5 %). Aditivos, ácidos, bactericidas, alguicidas,<br />

estabilizantes, etc. Los agregados químicos se utilizan dentro<br />

del proceso con objetivos técnicos diversos: erosionar, meteorizar,<br />

destruir la roca almacenadora del P&G NC.<br />

• Greenpeace calcula que la vida útil de un pozo requiere de 380.000<br />

litros de aditivos químicos en los fluidos del fracking. Más de mil, conocidos<br />

como cancerígenos, mutagénicos, dañinos para los sistemas<br />

neuronales, cerebrales, nerviosos, óseos, etc. Entre estos compuestos<br />

orgánicos volátiles del grupo BTEX (benceno, tolueno, etlbenceno),<br />

además se usan el dicloroetano, tetracloruro de carbono. Se implementan<br />

otro tipo de químicos en prueba y desarrollo, además<br />

de aquellos cobijados “legalmente” por el secreto industrial, lo cual<br />

agrava en grado sumo la afectación por químicos.<br />

• Arena fina de cuarzo (4 %) o equivalentes artificiales. Cada fh requiere<br />

entre 80 y 300 toneladas de productos químicos. Las arenas cuarzosas<br />

sirven de cuña entre las fracturas, impidiendo su cierre, para lograr<br />

así el máximo posible de liberación, flujo y captación del contenido<br />

327

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!