09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vigencia de la doctrina constitucional<br />

de simón bolívar<br />

Juan Rafael Perdomo*<br />

La diversidad documental 1 que nos legó el Libertador Simón Bolívar fue<br />

producto de su formación intelectual, de su pasión política, de sus dones<br />

de escritor, periodista, filósofo, estratega militar, constitucionalista, de<br />

su amor por la libertad, la justicia, de su empeño por la igualdad, de su<br />

fuerza física y mental para la independencia y soberanía de los pueblos<br />

de América Latina. Además, organizó el Estado bajo el imperio de la<br />

ley, la democracia y la unidad latinoamericana (Congreso de Panamá),<br />

a ello dedicó su vida, su fortuna. La obra realizada, durante veinte años<br />

de guerra, generó una actividad política, acorde con las facultades prenombradas:<br />

es remarcable el esfuerzo que tuvo para asumir políticas de<br />

Estado como son la educación, la salud, los derechos civiles, políticos y<br />

sociales, y pensar en la separación de los poderes, la alternabilidad en el<br />

poder, la democracia, no obstante los obstáculos y divisiones caudillescas<br />

adversas a sus metas. Entre las fuentes directas se pueden mencionar:<br />

La obra denominada Memorias del General O´Leary fue publicada<br />

por su hijo Simón B. O’Leary, por orden del gobierno de Venezuela<br />

bajo la presidencia del General Guzmán Blanco en Caracas, imprenta<br />

de El Monitor 1883. La obra fue reeditada con el mismo título en<br />

Edición facsimilar del original de la primera edición por el Ministerio<br />

de la Defensa, impresa en Barcelona, España, en 1981, fecha conmemorativa<br />

de la Batalla de Ayacucho. Año Sesquicentenario de la Muerte<br />

del Libertador Simón Bolívar, Padre de la Patria. En total son treinta<br />

y cuatro tomos. El último (Tomo 34) es el índice de los documentos<br />

contenidos en las memorias del General Daniel Florencio O’Leary<br />

elaborado por el profesor Manuel Pérez Vila (Tomo II publicaciones<br />

de la Sociedad Bolivariana de Venezuela - Caracas, Imprenta Nacional<br />

1956, L-Z). Se menciona, como parte de esa documentación histórica,<br />

la que corresponde al General Daniel Florencio O’Leary (1801 a 1854)<br />

quien fue Edecán del Libertador y recopiló toda la correspondencia<br />

enviada y recibida, que trataba distintos temas pero, sobre todo,<br />

* PhD. Docente. Presidente e Investigador de la Fundación Instituto de Altos Estudios «Bolívar-Marx».<br />

1 La obra Doctrina del Libertador Simón Bolívar, prologada por Augusto Mijares, quien pone de manifiesto<br />

los aciertos políticos, filosóficos y de reformador social del Libertador Simón Bolívar. En pocas palabras<br />

diseña la extraordinaria personalidad y las observaciones que le ha merecido la Doctrina por él evaluada.<br />

Son muchas las precisiones sobre la obra cuya lectura recomendamos.<br />

233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!