09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tiempos para pensar estado, participación y poder popular<br />

Esta premisa le permite a la UBV, desde el PFG-Gestión Social del<br />

Desarrollo Local, impulsar su acción gestora desde la Unidad Básica<br />

Integradora Proyecto como herramienta metodológica que le permita<br />

a estudiantes, docentes y comunidades establecer los mecanismos de<br />

inserción para transformar los escenarios comprometidos y vulnerables<br />

de nuestros sectores urbanos y rurales, a fin de dar respuesta a la construcción<br />

de espacios colectivos enmarcados en la visión revolucionaria<br />

del legado de nuestro comandante eterno Hugo Chávez.<br />

Este esfuerzo posibilitó la construcción de la Comuna 28 de Julio en<br />

el municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes, a partir de esta experiencia<br />

de triunfadores que se vincularon directamente con el contexto<br />

social que exige el proyecto, desde los procesos académicos y comunitarios<br />

que demanda nuestra Universidad.<br />

Aun cuando se encuentra en fase de construcción, este hecho es<br />

posible gracias a la voluntad de los diferentes consejos comunales que<br />

hacen vida en ese sector y que vieron encausadas sus esperanzas a partir<br />

de la dinámica social, política y metodológica presente en cada una de las<br />

acciones ejecutadas.<br />

Se requiere, entonces la participación de expresiones orgánicas que,<br />

desde la construcción del conocimiento, el intercambio de saberes y<br />

experiencias −como la Universidad Bolivariana de Venezuela, desde el<br />

PFG Gestión Social del Desarrollo Local−, permitan asumir la responsabilidad<br />

militante de acompañar y formar parte de este proceso de construcción<br />

del Poder Popular, orientado en la consigna “¡Comuna o nada!”,<br />

la cual viene siendo una expresión que sintetiza los postulados fundamentales<br />

de Plan de la Patria.<br />

En la continuidad de esta experiencia se recomienda involucrar otros<br />

programas de formación de la UBV para que, desde un enfoque transdisciplinario,<br />

se pueda aportar con nuevas ideas, fundamentados desde una<br />

pedagogía de la praxis, compartida y asumida con el pueblo organizado.<br />

referencias bibliográficas<br />

Alayón, Rubén (2009). «Comuna y Poder Comunal». Poliética, Caracas (6),<br />

pp. 40-49.<br />

Aparicio, Xiomara (2012). La Comuna y el Plan Simón Bolívar. Miranda:<br />

Unefa.<br />

Asamblea Nacional (2013). Plan de la Patria. Segundo Plan Socialista de<br />

Desarrollo Económico y Social de la Nación, 2013-2019. Caracas: Autor.<br />

Astorga, Alfredo y Bart Vant Der Bijl (1991). Manual del diagnóstico<br />

participativo. Buenos Aires: Editorial Humanista.<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!