09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tiempos para pensar modelo productivo y alternativas al desarrollo<br />

semi-estructuradas, en pro de conocer detalles de las estrategias de organización<br />

empleadas para obtener agua. Se recorrió la zona de estudio, se<br />

efectuaron levantamientos fotográficos. Se realizó un estudio de fotovoz,<br />

donde los participantes fotografiaron lo que, a su parecer, representa<br />

la cultura del agua.<br />

resultados<br />

La foto-voz permitió a los participantes registrar y hacer evidentes las<br />

fortalezas, prioridades y preocupaciones comunitarias incentivando<br />

la generación del diálogo crítico acerca de hechos importantes, devenido<br />

de la discusión de las imágenes. Se pudo apreciar que la visión sobre<br />

cultura del agua va desde la prevención producto de la canalización de<br />

las aguas, pasando por la educación de las personas producto del trabajo<br />

comunitario, hasta llegar a la conciencia de reutilizar el agua obtenida por<br />

redes de distribución. En el cuadro N° 1 se muestra un resumen de los<br />

principales aspectos recabados en el estudio.<br />

En Nuevo Horizonte, la imagen escogida capta el derrumbe de una<br />

vivienda debido a la ausencia de saneamiento; sirve porque ayuda a<br />

concientizar a la comunidad sobre que la falta de canalizaciones de agua<br />

hacen ceder el terreno; por lo que, desde el año 2009, ejecutan acciones no<br />

sólo para la atención de problemas de agua y saneamiento, sino construyendo<br />

la Casa Comunal, el Infocentro, la Textilera, entre otros muchos avances.<br />

En Santa Cruz de Macarao la participación es el valor principal en<br />

la construcción de una cultura del agua; el hecho de contar con mecanismos<br />

que propicien su interacción social desde la MTA ha impulsado<br />

mejoras en las que la comunidad tomó conciencia sobre el carácter<br />

imprescindible del agua. Mientras que en El Cañón, del 23 de Enero, se<br />

recicla el agua, al momento de emplearla en el aseo personal o la limpieza<br />

del hogar. Ésta es colectada y reusada para el riego de plantas u otros<br />

oficios. La comnidad explica, a viva voz, que se ha logrado adquirir<br />

conciencia sobre el valor del agua, que tanto ha costado tener y de la que<br />

aún mucha gente carece, por lo que cualquier acción a favor de protegerla<br />

no está demás.<br />

312

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!