09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la región metropolitana sustentable de caracas<br />

(remsca): propuesta geo-eco-socio-económica<br />

para la adaptación local al cambio climático<br />

Antonio De Lisio*<br />

Caracas en el siglo xxi se presenta como una ciudad que tiende a desbordar<br />

su ámbito geográfico tradicional, la subcuenca del río Guaire, curso de<br />

agua que junto a sus tributarios menores constituyeron el escenario físico<br />

natural que marcó la vida local de la ciudad durante 400 años. La dinámica<br />

de la propagación caraqueña está conduciendo a la conformación de una<br />

región metropolitana que abarca prácticamente toda la cuenca del Tuy,<br />

el río principal (Figura N° 1). Estamos ante la presencia de un cambio<br />

de umbral importante en la evolución de la ciudad. Caracas se está expandiendo<br />

conformando una región metropolitana, un hecho que podría<br />

calificarse como “normal” el marco de la termodinámica no lineal, que<br />

permite interpretar la dinámica de los sistemas ambientales abiertos. Esta<br />

propagación le permite, por lo general, a las organizaciones mantener<br />

su orden, a expensas del desorden que generan a su alrededor. Debe<br />

recordarse que, de acuerdo con los postulados de Ilyan Prigogine e<br />

Isabelle Stenger (1979) la neguentropía organizacional se puede alcanzar<br />

solamente en el marco de las relaciones entre el sistema y su contexto,<br />

entre metrópoli y su región, sin embargo, el crecimiento y expansión de<br />

Caracas parece dirigirse hacia el sentido contrario.<br />

Figura N° 1<br />

La cuenca del Tuy el ámbito de la ciudad-región<br />

66°<br />

66°<br />

66°<br />

66°<br />

66°<br />

PETARE<br />

10°<br />

AGUA<br />

10°<br />

Cursos de agua<br />

Áreas urbanas<br />

Cuenca del río<br />

Guaire<br />

10°<br />

CARRIZAL<br />

LOS TEQUES<br />

66°<br />

66°<br />

66°<br />

66°<br />

66°<br />

Fuente: Sala de Modelización Ambiental Cenamb.<br />

* Geógrafo. Dr. en Arquitectura Mención Acondicionamiento Ambiental. Profesor Titular. Becario Clacso<br />

en concurso 2013.<br />

353

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!