09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tiempos para pensar derechos humanos y seguridad ciudadana<br />

• Creación de redes. A partir de agosto del año 2013, con el I Encuentro<br />

de Comuneras y Comuneros del estado Mérida, en la Comuna Lomas<br />

Unidas de Macho Capaz, en Jají, se dio inicio al proceso de articulación<br />

entre las comunas del estado, dando lugar, posteriormente,<br />

a la creación del Consejo Estadal Comunero de Mérida “Los Andes<br />

Venezolanos” –que actúa como plataforma para la articulación de las<br />

comunas del estado Mérida– con el objetivo de coordinar esfuerzos<br />

destinados a visibilizar el trabajo organizativo que se realiza, mantener<br />

un análisis político del contexto y de nuestras acciones, elaborar propuestas<br />

y lograr el financiamiento a proyectos productivos, con el<br />

compromiso de dar forma y viabilidad al Estado comunal. Allí participan,<br />

aproximadamente, entre 50 y 60 comunas con diversos niveles<br />

de organización que se distribuyen territorialmente en corredores comunales.<br />

Actualmente, existen 13 corredores que dibujan sistemas de<br />

agregación territorial novedosos, rompiendo los límites tradicionales<br />

de la parroquia, municipio e incluso estado. Nuestros vínculos llegan<br />

hasta lo que hoy son los estados vecinos de Zulia y Trujillo<br />

En febrero del 2013, asumimos como Corredor Comunal Chama<br />

Sur 2 el desafío de organizar el VI Encuentro Estadal de Comuneras<br />

y Comuneros de Mérida, realizado en Los Topes, San Juanito, Chiguará,<br />

cuya organización nos permitió conocernos, reunirnos, organizarnos<br />

y levantar información sobre nuestro territorio. Esto último nos abrió<br />

los ojos a una gran cantidad de asuntos en común, complementariedades<br />

y potencialidades que podemos trabajar en conjunto para el desarrollo de<br />

una economía comunal, potencial valioso que nos anima en el camino<br />

de superar las diferencias.<br />

• Luego, participamos del V Encuentro Nacional de Comuneras y<br />

Comuneros, realizado entre el 30 de mayo y el 1 de junio del 2014,<br />

donde conformamos el Consejo Nacional Comunero y, desde allí,<br />

la visión de proyectos que llamamos Gran Comunales para dar visibilidad<br />

nacional a los proyectos.<br />

Las comuneras y comuneros nos asumimos como sectores revolucionarios<br />

que buscan la transformación de la sociedad capitalista, militantes<br />

del proceso revolucionario venezolano y en articulación con<br />

2 La Comuna El Anís Renacer del Gigante del Chama Sur pertenece al Corredor Comunal Chama<br />

Sur, donde hacen vida, desde septiembre del 2014 un total de siete comunas: Kleber Ramírez Rojas,<br />

Digna Rosa Dávila de Pulido, Gigante de América Hugo Chávez y Renacer del Gigante del Chama<br />

Sur (Chiguará); 7 de Octubre (Estanques-Pueblo Nuevo); Hernán Montilla (Lagunillas); y la Comuna<br />

San Juan de Los Libertadores (San Juan). Son siete comunas que reúnen 69 consejos comunales y,<br />

aproximadamente, 13 mil comuneras y comuneros. Nuestras zonas de expansión son La Trampa y<br />

Estanques, y otros sectores de Lagunillas. Para el mes de septiembre del año 2014, tenían estructura<br />

completa las comunas Kleber Ramírez Rojas, Digna Rosa Dávila de Pulido, Renacer del Gigante del<br />

Chama Sur y 7 de Octubre. La Comuna Hernán Montilla ya está registrada pero no ha elegido aún su<br />

estructura, mientras que las comunas Gigante de América Hugo Chávez y San Juan de Los Libertadores<br />

están en proceso de construcción.<br />

206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!