09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

héctor constant rosales<br />

Durante el año de PPTVEN, se realizaron en total 220 reuniones, de<br />

las cuales 127 fueron en el área sociopolítica, 61 en el área institucional y<br />

32 en el área comercial. La mayoría de estos encuentros se realizó entre<br />

julio y diciembre del 2013, aunque el tiempo adicional de la PPT permitió<br />

convocar algunas pocas reuniones que habían quedado pendientes,<br />

como la realización del Mercosur Obrero, que pudo finalmente realizarse<br />

en febrero del 2014.<br />

Si se evalúa a partir de los objetivos prioritarios inicialmente previstos,<br />

la PPTVEN fue un éxito. La Reunión de Expertos en Seguridad<br />

Informática se realizó el 17 de septiembre, dando como resultado sendas<br />

declaraciones técnicas contra el espionaje, y manifestando el consenso<br />

para crear un Grupo de Trabajo Especializado sobre la materia. El 12 de<br />

octubre del 2013 se realizó el primer encuentro del Mercosur Indígena,<br />

con representantes de los gobiernos pero también con integrantes de<br />

numerosos pueblos indígenas provenientes de América del Sur; en esta<br />

actividad se acordó proponer la creación de la Reunión de Autoridades<br />

sobre Pueblos Indígenas (Rapim) y los representantes de los movimientos<br />

indígenas suscribieron la Declaración de Ciudad Bolívar, en<br />

donde se comprometieron a ejecutar el Plan de Acción de Ciudad Bolívar<br />

para el Mercosur Indígena, como una forma de establecer lazos de<br />

cooperación y comunicación, y la inserción efectiva de los pueblos indígenas<br />

en los espacios del Mercosur.<br />

Por su parte, la reunión del Mercosur Obrero, llevada a cabo los<br />

días 14 y 15 de febrero de 2014, sirvió para discutir sobre la generación<br />

de redes de complementariedad y solidaridad para la articulación e<br />

integración de las experiencias en donde los trabajadores tengan un protagonismo<br />

medular en la gestión de sus unidades productivas. Con relación<br />

a la articulación de un espacio económico integrado, se realizaron numerosos<br />

contactos para preparar un documento de trabajo orientador<br />

para la conformación de la Zona Económica Complementaria (ZEC)<br />

Mercosur-ALBA-Petrocaribe-Caricom.<br />

En otras materias pueden destacarse igualmente otro conjunto de<br />

elementos liderados por la PPTVEN. Políticamente, los cancilleres<br />

se reunieron dos veces durante el semestre, lo cual es un número<br />

importante siendo que tradicionalmente sólo se convoca una sola reunión<br />

a este nivel; el Grupo Mercado Común sesionó tres veces, mientras<br />

que la Comisión de Comercio lo hizo cuatro tantos. Se negociaron y<br />

acordaron un listado importante de comunicados especiales, dentro de los<br />

cuales un Comunicado Conjunto de los cancilleres sobre seguridad<br />

informática; un Comunicado Conjunto por la desaparición física de Nelson<br />

Mandela; un Comunicado Conjunto sobre la situación en la República<br />

439

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!