09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

Tiempos para pensar modelo productivo y alternativas al desarrollo<br />

Figura N° 6<br />

El juego sustentable eco-regional-metropolitano<br />

Distrito Metropolitano<br />

Altos Mirandinos<br />

Vargas<br />

Sub-región Valles Tuy Medio<br />

Guarenas-Guatire<br />

Oriente Aragua<br />

Sub-Región Barlovento<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Norte Guárico<br />

reflexiones eco-políticas<br />

La propuesta Remsca intenta una mejora en el proceso de la política<br />

de descentralización del país. Se trata, fundamentalmente, de lograr una<br />

unidad de gobierno local que permita articular el Distrito Metropolitano<br />

con los Altos Mirandinos, Los Valles del Tuy, Barlovento y posiblemente,<br />

en el mediano plazo, con el Este del estado Aragua y el Noreste del<br />

estado Guárico, todas áreas cuyo devenir depende en buena medida de la<br />

posibilidad de poner en funcionamiento el círculo virtuoso de eco-regionalización<br />

sostenible.<br />

Se quiere lograr instancias para la gestión autonómica, subsidiaria e incluyente<br />

que ayuden a buscar las soluciones a los entretejidos problemas<br />

globales y locales (glocales) que enfrenta el ecociudadano metropolitano<br />

del siglo xxi en el contexto del escenario urbano-ecoregional caraqueño,<br />

que se va tejiendo a lo largo del espacio que se irradia desde el Área<br />

Metropolitana de Caracas hasta la isocrona de las dos horas.<br />

Para el logro de estas metas de gestión política sostenible se deben<br />

tener particularmente en cuenta los aspectos que a continuación se<br />

plantean, mencionando tanto las limitaciones de algunas iniciativas que<br />

362

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!