09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tiempos para pensar modelo productivo y alternativas al desarrollo<br />

los actores y sectores públicos y privados vinculados con la actividad<br />

turística de la micro región para la construcción de un producto turístico<br />

comunitario, rural y solidario concertado; promover el producto<br />

turístico concertado de los Pueblos del Sur como destino alternativo a<br />

nivel regional, nacional e internacional; elaborar estándares de calidad<br />

concertados propios del turismo comunitario, rural y solidario de los<br />

Pueblos del Sur.<br />

visión<br />

Convertir los Pueblos del Sur, en el lapso de 5 años (a cumplirse en el<br />

2019), en uno de los principales polos del turismo rural y comunitario del<br />

país, con una identidad territorial turística consolidada y con un producto<br />

turístico de calidad, sustentable y sostenible.<br />

misión<br />

Desarrollar y promover una estrategia de turismo rural, comunitario y<br />

solidario que actúe como herramienta para mejorar las condiciones de<br />

vida de sus comunidades y combatir la pobreza preservando su patrimonio<br />

natural y sociocultural.<br />

objetivos<br />

Objetivo general<br />

Consolidar el turismo rural, comunitario y solidario en los Pueblos del<br />

Sur como la actividad económica complementaria más importante de la<br />

micro región, a través de una estrategia concertada de planificación participativa<br />

de todos los actores y sectores involucrados en la construcción<br />

de un producto turístico de calidad, sustentable, sostenible y solidario.<br />

Objetivos estratégicos<br />

• Fortalecer los emprendimientos turísticos rurales, comunitarios<br />

y solidarios que existen para mejorar la calidad de sus productos y<br />

articularlos con la ECORSTUR.<br />

• Promover una alianza estratégica concertada entre los sectores<br />

públicos, privados y comunitarios para el desarrollo de la ECORSTUR.<br />

• Identificar la matriz de proyectos y programas prioritarios para el fortalecimiento<br />

de la actividad turística de la micro región.<br />

• Construir un baremo concertado de calidad de los servicios turísticos<br />

que se ofertan en la micro región, en correspondencia con las características<br />

de su patrimonio natural y sociocultural.<br />

340

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!