09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dilio hernández y yudi chaudary<br />

• Promover en la agenda turística nacional e internacional el producto<br />

turístico de los Pueblos del Sur como destino alternativo.<br />

• Convertir la actividad turística rural, comunitaria y solidaria de los<br />

Pueblos del Sur en una herramienta para el mejoramiento de sus condiciones<br />

de vida y la erradicación de la pobreza.<br />

• Contribuir con la creación de una estructura organizacional e institucional<br />

colectiva que garantice la implementación y el desarrollo de<br />

la ECORSTUR.<br />

requisitos para desarrollar la ecorstur<br />

• Que exista una voluntad política de los diferentes actores y sectores<br />

involucrados, públicos, privados y comunitarios para el desarrollo de<br />

la propuesta.<br />

• Que los emprendedores turísticos y las comunidades de la micro<br />

region lidericen la implantación de la propuesta.<br />

• Que el plan estratégico de desarrollo del turismo rural y comunitario<br />

en la micro región se construya colectivamente, en correspondencia<br />

con la conservación del patrimonio turístico natural y el respeto hacia<br />

los valores socioculturales e históricos de sus comunidades.<br />

• Que se suscriba un compromiso concertado entre los diferentes actores<br />

y sectores públicos, privados y comunitarios para desarrollar el plan estratégico<br />

de desarrollo del turismo rural y comunitario de la micro región.<br />

referencias bibliográficas<br />

López-Guzmán Guzmán, Tomás J., Genoveva Millán Vázquez de la Torre y<br />

Amparo Melián Navarro (2007). «Turismo solidario: una perspectiva<br />

desde la Unión Europea». Revista Gestión Turística, Valdivia (8).<br />

Jones, Samantha (2005). «Community-based-ecoturism:The significance<br />

of social capital». En Annals of Tourism Research. UK: Elsevier.<br />

Oficina Internacional de Trabajo (OIT) (2008). «Gobiernos locales,<br />

turismo comunitario y sus redes». En Documento de Trabajo Nº 12,<br />

Memoria V Encuentro Consultivo Regional, Redturs. Manuscrito no<br />

publicado. V Encuentro Consultivo Regional, Red de Turismo<br />

Comunitario de América Latina (Redturs), La Paz.<br />

Scheyvens, Regina (2000) «Promoting women`s empowerment through<br />

involvement in ecoturism: experiences from the third world».<br />

Journal of Sustainable Tourism, Clevedon: Multilingual Matters, 8 (3),<br />

pp. 232-248.<br />

Unesco (2010). «Invertir en la diversidad cultural y el diálogo intercultural».<br />

Informe Mundial. Paris: Autor.<br />

341

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!