09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

carolina lourdes rodríguez aguilera<br />

del Mercado Común, del Consejo del Mercado Común, asuntos consulares<br />

y jurídicos, asuntos tributarios, política de igualdad de género<br />

en el Mercosur, ciencia y tecnología, prevención y lucha contra ilícitos<br />

aduaneros, entre otros aspectos de procedimiento y organización.<br />

Por otra parte, el Anexo II de la Decisión 66/12 contiene 401 normas<br />

que Venezuela debía acatar antes del 31 de marzo del 2013. Entre ellas<br />

hay decisiones, resoluciones y directivas referentes principalmente a<br />

mercado de valores, defensa de la competencia, acuerdo sobre obstáculos<br />

técnicos al comercio de la Organización Mundial del Comercio, acceso a<br />

mercados, acuerdo antidumping de la OMC, acuerdo sobre subvenciones<br />

y medidas compensatorias de la OMC, Código Aduanero de Mercosur,<br />

clasificación arancelaria, normas sanitarias, arancel externo común, nomenclatura<br />

común del Mercosur, y régimen de origen de Mercosur.<br />

Además, están en proceso de incorporación por parte de Venezuela<br />

148 normas que abarcan decisiones, resoluciones y directivas sobre<br />

temas como despacho aduanero de mercaderías, régimen de equipaje<br />

de Mercosur, trámites de comercio exterior y frontera, manifiesto internacional<br />

de carga y declaración de tránsito aduanero, y reglamentos<br />

técnicos, entre otros 8 .<br />

El Arancel de Aduanas y la Nomenclatura Común del Sur<br />

Es importante destacar que el Mercosur tiene desde el año 1995 un<br />

Arancel Externo Común (AEC), como lo exige el Tratado de Asunción.<br />

Cabe precisar que el AEC se basa en la Nomenclatura Común del<br />

Mercosur y consiste en una alícuota aplicable a cada ítem 9 arancelario<br />

(8 dígitos). En el Mercosur la Nomenclatura Común comprende aproximadamente<br />

9.031 ítems arancelarios, la cual incluye aranceles ad valorem<br />

que varían, en general, de 0 % a 20 %, según la categoría de productos<br />

y la existencia o no de producción regional. Pero también contempla la<br />

posibilidad de aplicar aranceles de 35 %.<br />

Es oportuno explicar que en el Mercosur la aplicación del Arancel<br />

Externo Común va desde 0 % a 20 %, y está distribuido en principio en<br />

13 niveles, de la siguiente forma: 0 %, 2 %, 4 %, 6 %, 8 %, 10 %, 12 %,<br />

14 %, 16 %, 18 % y 20 %, 26 % y 35 %. Sin embargo, los Estados partes<br />

del Mercosur tienen la posibilidad de aplicar un Arancel Externo según<br />

sus leyes nacionales, distinto a los niveles de Mercosur, debido a razones<br />

de desabastecimiento, o por desequilibrio comercial. Por consiguiente, un<br />

Estado parte de Mercosur podría no aplicar el AEC a una determinada<br />

mercancía, o subir o bajar el AEC por motivos justificados y de manera<br />

8 Véase el Anexo III de la Decisión N° 66/12 del CMC.<br />

9 Es equivalente a subpartidas arancelarias o fracciones, vocablos empleados en materia comercial con igual<br />

significado.<br />

455

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!