09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tendencias actuales del capitalismo global:<br />

monopolización, financierización<br />

y exportación de capitales<br />

Fernando Arribas García*<br />

A partir de datos reales sobre el desempeño de las grandes corporaciones<br />

monopólicas y las grandes potencias económicas del mundo a lo largo<br />

de las últimas décadas, hemos procurado medir la evolución reciente y<br />

dimensión actual de estos tres aspectos del orden económico vigente,<br />

utilizando datos publicados por organismos oficiales de los países<br />

llamados «potencias económicas» y del orden económico internacional,<br />

así como por fuentes periodísticas de reconocido prestigio en el mundo<br />

capitalista. Hemos seguido en esto el ejemplo de Lenin, quien utilizó sólo<br />

«los datos de la estadística burguesa irrefutable y las declaraciones de los<br />

hombres de ciencia burgueses» (Vladimir I. Lenin, 1985, p. 317) como<br />

sustento de su argumentación acerca de las tendencias que venían desarrollándose<br />

en la economía mundial, desde finales del siglo xxi.<br />

El análisis de esos datos confirma que continúan en desarrollo y<br />

hasta se acentúan, bajo el influjo de la doctrina neoliberal que eliminó los<br />

controles y restricciones que las mantenían parcialmente constreñidas, las<br />

tendencias identificadas por la economía política marxista-leninista hace<br />

alrededor de un siglo. Al relajar las regulaciones de inspiración keynesiana<br />

que el capitalismo se había autoimpuesto ante la perspectiva de un nuevo<br />

colapso como el que casi lo destruyó en la década de 1930 y bajo la<br />

presión de las fuerzas que a escala global pugnaban por la superación del<br />

modo de producción capitalista, se desataron las tendencias inherentes<br />

del sistema; y el resultado es un nivel de concentración de capitales nunca<br />

antes visto, un poderío sin precedentes de los aparatos del capitalismo<br />

financiero y una expansión de la exportación de capitales hasta niveles<br />

antes inimaginables. En una palabra, la intensificación de la fase imperialista<br />

del capitalismo. Y esto podría significar que se avecinan tiempos<br />

análogos a aquellos de las décadas iniciales del siglo xx: tiempos de agudización<br />

de los conflictos, de una potencial crisis general del sistema y de<br />

posibilidades revolucionarias.<br />

En todo caso, sin entrar a especular acerca del desarrollo de posibles<br />

escenarios políticos o de sus posibles desenlaces, los cuales dependen,<br />

* Ph.D. Docente. Director Académico del Instituto de Altos Estudios «Bolívar-Marx».<br />

283

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!