09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tiempos para pensar modelo productivo y alternativas al desarrollo<br />

del Ambiente, donde se afirma que la Zona Protectora del AMC se<br />

encuentra sometida a<br />

una presión de reparcelamiento de las propiedades por debajo de la densidad<br />

máxima permitida, lo que pone en peligro los fines para los cuales fue creada esta<br />

figura. Aunado a esto, se evidencia un crecimiento desbordado de asentamientos<br />

irregulares [...], desencadenando situaciones ambientales contrarias a la finalidad de<br />

esta ABRAE (pp. 1-2).<br />

Adicionalmente este mismo informe destaca que la imprecisión de los<br />

límites de algunos sectores<br />

ha generado [...] dificultades en la certificación de ubicación de consultas, condición<br />

que complejiza la ‘administración del área, específicamente lo referido a la aplicación<br />

del área útil y área desarrollable’, y más aún en ‘la franja de uso mixto en los principales<br />

ejes viales’; dejando las consultas [...] a la discreción del evaluador técnico y<br />

del decisor del momento (pp. 1-2).<br />

Ante este panorama, aún vigente, es posible afirmar entonces que la<br />

sostenibilidad urbana del Área Metropolitana de Caracas se encuentra<br />

comprometida, y se requiere de una política pública actualizada y<br />

oportuna ante la condición y demanda actual, que permita aprovechar<br />

sosteniblemente los recursos de los cuales aún se disponen.Para hacer<br />

un acercamiento más concreto en las fortalezas y debilidades observadas,<br />

se analizan a continuación las unidades correspondientes a la Zona<br />

Protectora del AMC de los municipios Baruta y el Hatillo, como casos<br />

piloto de estudio.<br />

fortalezas y debilidades de la zp- amc circunscrita<br />

en el municipio baruta<br />

La Zona Protectora del AMC circunscrita en el ámbito territorial del<br />

municipio Baruta corresponde a la unidad N° 5, posee una superficie de<br />

4.129 has, equivalente al 43,8 % de la superficie del municipio (9.417,29<br />

has) y los usos permitidos, de acuerdo con el reglamento de uso, son:<br />

protector, agrícola vegetal y animal, forestal, turístico-recreacional, recreacional-pasivo-conservacionista,<br />

educacional superior, asistencial,<br />

de investigación científica, cultural, de defensa nacional y residencial<br />

(baja densidad) 4 .<br />

Se encuentra parcialmente ocupada por centros poblados 5 que mayoritariamente<br />

se han asentado de manera informal sobre una trama<br />

urbana orgánica que se adapta a las condiciones topográficas, ocupando<br />

para el año 2012 aproximadamente el 18 % de la unidad 5 de esta zona<br />

4 Plan de ordenamiento y reglamento de uso de la Zona Protectora del Área Metropolitana de Caracas<br />

(1993).<br />

5 Alto de la Loma, Sisipa, Gavilán, San Andrés, La Hoyadita, Las Cocuizas y San Joaquín, entre otros.<br />

398

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!