09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nelson ortega<br />

puesto que de lo que se trata es de revolución, soberanía y la construcción<br />

de la democracia participativa y protagónica.<br />

Se requiere igualmente un plan para el socialismo, una ejecución<br />

socialista. Allí, Hugo Chávez, tomando a Itsván Mészáros (2008), adhería<br />

el concepto de injerto socialista como una forma de aprovechar ese nuevo<br />

mundo, esos nuevos proyectos desde la acción concreta en el territorio,<br />

que permitan ir transformando las condiciones inherentes al sistema<br />

capitalista por uno claramente y radicalmente socialista, rompiendo con<br />

las fragmentaciones propias del divide y vencerás.<br />

Producto de todo este accionar teórico surgen conceptos emergentes,<br />

referidos: (1) al papel del Estado, ahora visto como un Sistema de<br />

Gobierno Popular subordinado a los intereses del pueblo; (2) la<br />

definición de política que supera el planteamiento de Weber como el arte de<br />

lo posible, ahora desde la perspectiva de Harnecker como el arte de hacer<br />

posible lo imposible, así como aquella frase de Eduardo Galeano en su<br />

actitud esperanzadora y su utilidad para caminar; y (3) que conducen a<br />

modelos de planificación participativa que implican una nueva visión del<br />

territorio, que involucra los movimientos sociales con incidencia directa<br />

en la gestión pública institucional, pero que por encima de todas las cosas<br />

es capaz de transformarse para la construcción del socialismo a partir de<br />

la planificación.<br />

De lo que se trata es de desarrollar procesos de planificación genuina,<br />

como lo planteado por Mészáros tomado de Jorge Giordani (2010)<br />

referido a la:<br />

toma de decisiones democrática sustantiva desde abajo, mediante la cual se hagan<br />

factibles tanto la coordinación lateral como la integración englobadora de las<br />

prácticas reproductivas. Y viceversa. Porque sin el ejercicio conscientemente planificado<br />

y globalizadoramente coordinado de sus energías y aptitudes creadoras, todo<br />

cuanto se diga acerca de la toma de decisiones democráticas por los individuos son<br />

palabras vanas (p. 60).<br />

Chávez (2012) lo sintetizaba a partir de los siguientes términos: “es<br />

una nueva forma de planificar, la planificación integral socialista, desde<br />

ahí tiene que partir la construcción del socialismo, desde la misma planificación,<br />

por eso les pido líderes políticos, líderes sociales, pueblo<br />

todo, juventud, estudiantes, campesinos, clase obrera, todos a discutir<br />

el programa”.<br />

En el caso del estado Táchira implicó el diseño de una propuesta<br />

política participativa en la cual se han integrado más de 1.100 Consejos<br />

Comunales (José Vielma, 2013), y que ha permitido generar un Plan de<br />

Desarrollo Estadal 2013-2016, realizado por el pueblo, sin visiones tecnócratas<br />

de la planificación.<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!