09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

alonso david ojeda falcón<br />

que comprometieron la soberanía y seguridad alimentaria e indujeron<br />

profundos impactos que degradaron los bienes comunes de suelos y aguas<br />

en estos países.<br />

el modelo agrícola eco-productivo socialista,<br />

fuerzas productivas y agroecología<br />

El modelo agrícola eco-productivo socialista está determinado por la<br />

propiedad colectiva sobre los medios fundamentales de producción,<br />

la planificación de los procesos productivos y sus realizaciones económicas,<br />

la retribución económica de acuerdo con la capacidad y el trabajo invertido<br />

en la producción y por un alto nivel de intensificación de la agricultura<br />

que privilegie el fomento de pasturas y el manejo de la ganadería, sin uso<br />

de arado, sin aplicación de fertilizantes, ni de agrotóxicos. Esto además de<br />

otorgale carácter agroecológico, reduce los costos de producción y elimina<br />

la dependencia de las transnacionales agroindustriales.<br />

El manejo agroecológico de las pasturas permite triplicar los rendimientos<br />

de carne y leche desde el primer año de su establecimiento, lo<br />

que significa que intensifica el proceso productivo. Por el contrario, en<br />

una unidad de producción capitalista dependiente de la agroindustria se<br />

utiliza arado con altas tasas de degradación de suelos y contaminación<br />

de aguas y se da una unidad animal/hectárea, que bajo manejo agroecológico<br />

de las pasturas, aumenta a tres unidades animal/hectárea.<br />

Adicionalmente, esta tecnología se puede escalar espacialmente sin que<br />

ello comprometa su calidad, rendimientos y costos de producción. Los<br />

proyectos se pueden iniciar con la vegetación natural existente y no requieren<br />

riego durante los largos períodos de verano característicos del<br />

trópico, usualmente de 6 a 4 meses, en las regiones de clima semi-áridos,<br />

con precipitaciones de un promedio anual menores a 1.000 mm.<br />

El manejo agroecológico de las pasturas tiene carácter dinámico,<br />

lo que significa que los incrementos sucesivos de materia orgánica del<br />

suelo inducen cambios de calidad de las propiedades de los suelos, y<br />

esto induce a su vez cambios en la calidad de las pasturas. Este carácter<br />

dialéctico hace que el ciclo del carbono tenga un balance positivo de<br />

acumulación en las capas más superficiales de los suelos y, de esta forma,<br />

mitiga el impacto de los periodos anuales con precipitaciones reducidas<br />

y esporádicas. Es pertinente advertir que esta tecnología puede aplicarse<br />

a cualquier transformador de la producción primaria o consumidores de<br />

primer orden.<br />

Los argumentos científico-técnicos dan cuenta de un balance positivo<br />

de carbono entre emisiones a la atmósfera (3.500 k de CO2 de un bovino<br />

durante su vida, producto de la conversión del CH4 (metano) proveniente<br />

387

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!