09.01.2016 Views

TIEMPOS

Tiempos_para_pensar_TOMO1

Tiempos_para_pensar_TOMO1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

maryluz guillén rodríguez<br />

el sueño de hacer comuna. Sin embargo, las luchas por construir comuna<br />

demuestran los espacios para el desarrollo del socialismo y el lugar de los<br />

Derechos Humanos. Veamos en concreto:<br />

• En el caso de la Comuna El Anís podemos ver cómo el movimiento<br />

comunero se moviliza en función de sus demandas en procesos de<br />

lucha por el derecho a la tierra y medios de producción, el derecho<br />

a la vivienda y hábitat, así como el desarrollo de proyectos socioproductivos.<br />

En El Anís, tanto los conflictos por la titularidad de las tierras<br />

como las luchas dirigidas a lograr los servicios públicos y el manejo del<br />

mineral granzón han sido parte de la historia de esta comunidad. En el<br />

pasado, estas luchas fueron lideradas por individualidades. Desde el año<br />

2006, con la conformación de los consejos comunales se ha promovido<br />

la organización colectiva para la defensa de los intereses comunitarios,<br />

línea que se profundiza con la creación de la comuna en el año 2014,<br />

aprobada en referéndum durante el mes de febrero.<br />

• La lucha es frente a actores particulares y estatales, ampliando la<br />

única responsabilidad del Estado, característica del enfoque liberal<br />

de derechos, y defendiendo los derechos económicos, sociales y culturales.<br />

El proceso de diálogo para la formación de un espacio comunal<br />

integrado por varios consejos comunales surge a partir del 2008, en<br />

el marco de conflictos con la empresa que explotaba el mineral no<br />

metálico granzón en nuestra localidad. Surge con la intención de<br />

detener la explotación económica y social de la que éramos objeto,<br />

así como de abordar el daño ambiental generado por la empresa y<br />

a los fines de avanzar en proyectos productivos vinculados con el<br />

mineral mencionado para obtener un financiamiento destinado a los<br />

proyectos de la comunidad y su bienestar. La reanudación de los conflictos<br />

por el granzón, desde un discurso del “derecho a la vida y al<br />

bienestar”, en mayo del 2013, permite retomar con fuerza la idea de<br />

constituirnos en comuna.<br />

• La construcción del Estado comunal se realiza desde un poder que<br />

viene desde las bases sociales profundizando la democracia protagónica<br />

y participativa. Preparándonos para la elección de la estructura<br />

de la comuna realizamos el I Encuentro Cultural y Deportivo<br />

por la Paz, en el marco a las Celebraciones a la Virgen de Fátima,<br />

del 13 al 25 de mayo del 2014, donde adultos, niñas, niños y jóvenes<br />

se integraron masivamente a las diferentes opciones del programa,<br />

activando la participación, reforzando la identidad y demostrando que<br />

somos capaces de grandes cosas. El 27 de julio del 2014 realizamos<br />

las elecciones de la estructura de la comuna, obteniendo una participación<br />

de 30 % de la población electoral.<br />

205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!