08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gramática, vocabulario español-venga…), industria (Botes, pipas, cuerda<br />

de plátano…), usos y costumbres (saludos, caza del elefante, armas<br />

envenenadas…) y, finalmente, trajes y peinados (modas, adornos,<br />

tatuaje…), pero las referencias a las piezas de arte primitivo son,<br />

lamentablemente, nulas. Iradier sí que se refiere en varias ocasiones a los<br />

“feticheros” (los brujos de la tribu) y explica cómo elaboran sus mezclas<br />

para la obtención de “fetiches” (fórmulas magistrales, mezcla de plantas<br />

para el trance o expulsión de espíritus del paciente), 208 pero obvia en sus<br />

descripciones los fetiches-objeto utilizados por el sacerdote de la tribu, es<br />

decir, lo que él describe como la “composición cualquiera hecha por la<br />

mano del hombre”, que bien podrían haber sido esculturas realizadas en<br />

madera para ser utilizadas como fetiches y, sin duda, piezas originales de<br />

arte primitivo que las tribus guineanas deberían tener:<br />

[…]-Eso es un fetiche -me dijo- y la palmera es sagrada, el que la<br />

toque queda muerto en el acto. Los pueblos salvajes, rodeados de peligros<br />

que no saben combatir de modo racional, han buscado siempre, entre los<br />

objetos que la naturaleza les presenta, propiedades verdaderamente<br />

milagrosas que pudieran salvarlos de la muerte, cuando ésta amenazara su<br />

existencia. Las piedras, los árboles, las plantas en general, una<br />

composición cualquiera hecha por la mano del hombre, y en, una<br />

palabra, cualquier objeto natural o artificial puede poseer la propiedad de<br />

ser amuleto o fetiche, que es compañero inseparable, protector continuo<br />

del hombre que lo lleva (…) El fetiche puede ser cualquier objeto.<br />

Generalmente, los negros de este país usan pitones de antílope y saquitos<br />

de cuero, verdaderos depósitos de raras fruslerías: otros encuentran entre<br />

las conchas de los moluscos propiedades milagrosas y no falta quien se ate<br />

cuerdas a los miembros, para liberarse de todos los peligros”. 209<br />

Parece que Iradier no recogió pruebas etnográficas materiales para<br />

acompañar los textos de sus crónicas sobre los territorios guineanos; en<br />

cambio, el médico, cirujano e incipiente homeópata Amado Ossorio<br />

208 “La vida del fetichero es una exploración constante del estado de los hombres,<br />

y una lucha continúa con los vegetales para estudiar en ellos y extraer los jugos<br />

de propiedades milagrosas.Si en la mezcla de la savia de dos plantas hay cambio<br />

de color, movimiento molecular apreciable a la vista, aumento de temperatura,<br />

fermentación, etc., allí hay fetiche. Aquel líquido hay que ensayarlo en el primer<br />

paciente, suceda lo que suceda. Si produce la muerte el fetichero cuenta con un<br />

veneno más para quitar del medio a los que molestan. En este caso, el enfermo no<br />

ha podido resistir a la acción del terrible hechizo que tenía en su cuerpo; pero si<br />

sana, se debe a las propiedades milagrosas del nuevo medicamento” IRADIER,<br />

Manuel, África. Viajes y trabajos de la Asociación Eúskara LA EXPLORADORA,<br />

Madrid: Miraguano y Polifemo, 1994, pp. 516-518. [el destacado es nuestro]<br />

209 Ibíd., pp. 123-124. [el destacado de la cita es nuestro]<br />

- 93 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!