08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la expedición de Legazpi 162 que llegó al archipiélago filipino desde<br />

México. Para 1572 ya se había fundado en el seno de la Orden de San<br />

Agustín la provincia de Filipinas con una actividad predominantemente<br />

misionera. En segundo lugar, cabe destacar la visita de los primeros<br />

españoles a China en 1575, los padres agustinos Martín de Rada y<br />

Jerónimo Marín. Y en tercer lugar, la llegada de los padres Francisco<br />

Manrique y Mateo Mendoza a las costas de Japón en 1584. Gracias al<br />

fuerte asentamiento en Filipinas 163 los agustinos irán evangelizando el<br />

territorio más oriental de Oriente, desde el siglo XVI hasta el XIX.<br />

Las misiones se nutrían de grupos de religiosos enviados desde México y<br />

de los conventos agustinos españoles, pero desde el siglo XVIII, tras<br />

que cuente con Urdaneta para la expedición de las islas de Poniente mandada por<br />

Legazpi. “Logrará el denominado ‘tornoviaje’; es decir, el regreso de Filipinas a<br />

México, inaugurando de esta forma una nueva ruta que será surcada<br />

posteriormente por el ‘Galeón de Acapulco’ [o también llamado ‘Galeón Manila’]<br />

potenciador de las relaciones entre Oriente y Occidente”. CANO DE<br />

GARDOQUI, José Luis, “El Museo Oriental del Real Colegio de Agustinos de<br />

Valladolid”, Madrid, Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San<br />

Fernando, nº78, 1er semestre de 1994, p. 248.<br />

162 Miguel López de Legazpi (c. 1502-1572): realizó estudios de letrado, lo que<br />

le valió para ocupar el cargo de concejal en el Ayuntamiento de Zumárraga en<br />

1526 y al año siguiente el de escribano en la Alcaldía Mayor de Areria<br />

(Guipúzcoa), que ocupó a la muerte de su padre, quien había luchado en Italia y<br />

en Navarra con las tropas del reino de Castilla. En 1545 se trasladó a México, en<br />

donde estuvo durante veinte años. Ocupó diversos cargos en la administración de<br />

la colonia de Nueva España. Cuando Felipe II determinó que había que explorar<br />

la ruta desde México a las islas Malucas, encargó también que se rescataran los<br />

supervivientes de la expedición de Villalobos, que fue quien bautizó al<br />

archipiélago con el nombre de Filipinas en honor a Felipe II. El virrey Velasco de<br />

Nueva España nombró para esta expedición a Legazpi a propuesta de Urdaneta,<br />

siendo nombrado “Almirante, General y Gobernador de todas las tierras que<br />

conquistase”, aunque él no era marino. La expedición atravesó el Pacífico en 93<br />

días y pasó por el archipiélago de las Marianas. El 22 de octubre de 1564<br />

desembarcaron en la isla de Guam, compraron alimentos y tomaron posesión de<br />

la isla en nombre de la Corona española. El 5 de febrero salieron rumbo hacia las<br />

llamadas Islas de Poniente, las Filipinas. El día 15 tocó tierra en la isla de Samar,<br />

en donde el alférez mayor Andrés de Ibarra, tomó posesión previo acuerdo con el<br />

dirigente local. Legazpi se convertirá entonces en gobernador de las Filipinas,<br />

fundará su capital Manila y establece las bases para la colonización del<br />

archipiélago.<br />

163 “En Filipinas se llegan a fundar y administrar 272 parroquias, 187 iglesias con<br />

sus conventos, 60 escuelas, una universidad, etc., especialmente en las islas de<br />

Panay y Luzón” CANO DE GARDOQUI, José Luis, “El Museo Oriental del<br />

Real Colegio de Agustinos de Valladolid”, Madrid, Boletín de la Real Academia<br />

de Bellas Artes de San Fernando, nº78,1er semestre de 1994, p. 248.<br />

- 68 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!