08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

donaciones de diversos tipos al Museo y algunos ejemplos de cómo las<br />

piezas etnográficas ingresaban en las instituciones decimonónicas.<br />

En primer lugar, en documentos paralelos a la celebración de las<br />

exposiciones que estudiamos, sólo se han hallado referencias explícitas de<br />

donaciones directas desde las exposiciones para el caso de la Exposición<br />

General de las Islas Filipinas, celebrada en Madrid en 1887. Aunque los<br />

donativos no son objetos etnográficos, sino libros. Precisamente, en el<br />

Boletín de la Biblioteca-Museo-Balaguer se explicita el origen y los<br />

volúmenes ingresados:<br />

Procedente de la Exposición filipina, hemos recibido los siguientes<br />

curiosos libros, cuya remisión altamente nos favorece: Arte de la lengua<br />

pangasinana ó caboloan; por el M. R. P. Fr. Mariano PELLICER. Manila,<br />

1862/ Diccionario pangasinan-español (con un Vocabulario hispanopangasinan)<br />

compuesto por el M. R. P. Fr. Lorenzo FERNÁNDEZ<br />

COSGAYA, aumentado y ordenado y reformado por el M.R.P.Fr. Pedro<br />

VILANOVA. Manila, 1865 (…). 137<br />

Es difícil determinar si se produjeron o no donaciones de objetos<br />

etnográficos procedentes de la exhibición de Filipinas, ya que en Madrid<br />

se creó en expreso el Museo-Biblioteca de Ultramar (1888-1908), 138 por<br />

lo que es más fácil suponer que las donaciones se realizaron para la nueva<br />

institución, antes que para la Biblioteca-Museo de Vilanova i la Geltrú.<br />

Pero, al haber constancia de la donación para el caso de los libros,<br />

también parece posible que se hubiera realizado donaciones con algunos<br />

objetos.<br />

Para los objetos etnográficos, sí que se menciona en el mismo Boletín la<br />

donación particular del Gobernador civil de Pangasinan (Filipinas):<br />

A los muchos libros que en lengua pangasinana ó caboloan tuvo la<br />

atención de donarnos el Iltre. Gobernador civil de Pangasinan, de los<br />

cuales dimos cuenta en el número anterior, debemos agregar hoy otro<br />

importante regalo que al mismo distinguido señor hemos merecido,<br />

consistente en los siguientes objetos filipinos: Un traje de corteza de árbol,<br />

con su calapiao de fibras naturales, de los usados por los jefes igorrotes. -<br />

137 En Vilanova i la Geltrú, Boletín de la Biblioteca-Museo-Balaguer, nº40, 26 de<br />

enero de 1888, p. 7. Se describen en total 13 títulos, todos escritos por religiosos<br />

entre los que se encuentra también una obra de M. Claret. Lo cual denota, tal y<br />

como se expondrá en el capítulo quinto, el conocimiento de los religiosos<br />

españoles sobre Filipinas y el tipo de colonialismo a través de órdenes religiosas<br />

que ejercía España.<br />

138 Para ampliar el caso del Museo-Biblioteca de Ultramar, véase SÁNCHEZ<br />

GÓMEZ, Luis Ángel, “Ethnographie, muséologie et colonialismo dans l’Espagne<br />

de la fin du XIXè siècle. Le Musée-Bibliothèque d’Outre-mer 1888-1908”, Liège:<br />

Éditions du Musée de la Vie Wallonne, Cour des Mineurs, 1996, pp. 807-819.<br />

- 59 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!