08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En la tarde del 29 de junio de 1929 […] se congregó en el recinto<br />

de Montjuïch una multitud tan compacta y extensa como pocas veces será<br />

dado a contemplar […] La amplísima Avenida de la Reina María<br />

Cristina, los alrededores de Pueblo Español y del Palacio Nacional y los<br />

paseos que rodean al Palacio de las Misiones, fueron invadidos desde las<br />

primeras horas de la tarde por la muchedumbre.<br />

Tarde de verdadero triunfo para todos: para el Comité de la<br />

Exposición Internacional, que pudo percatarse del acierto de su<br />

espiritual iniciativa; de la Comisión Ejecutiva de la Exposición Misional,<br />

que veía comprendidos y premiados sus laboriosos trabajos; para la ciudad<br />

de Barcelona, que daba una tan clara prueba de su religiosidad […].<br />

A las siete menos cuarto, los acordes de la marcha Real anunciaron<br />

la llegada al Palacio Nacional del Infante Don Fernando. La animación en<br />

el Palacio era extraordinaria. Las tropas presentaron armas y S. A. R.<br />

revistó las fuerzas. [...] en representación del Comité Ejecutivo de la<br />

Exposición misional, acompañaron al Infante desde su llegada al Palacio,<br />

el Presidente, M. I. Sr. D. Luis Homs, y el Secretario, Doctor Guillermo<br />

Aleu. […] Una vez instalado el elemento oficial en la tribuna, con la venia<br />

del Infante, D. Fernando, usó de la palabra el Barón de Viver, el cual<br />

dirigiéndose a S. A. pronunció el siguiente discurso:<br />

Señor: La ciudad de Barcelona, que ha realizado esta Exposición<br />

Internacional, en que se manifiesta la vitalidad intensa, vibrante de nuestro<br />

pueblo, expresión y reflejo del resurgir glorioso de la Patria, en todos los<br />

órdenes y sectores, (…) así lo reconocen, las naciones y sus gobiernos<br />

cuando han traído a Barcelona, a su Exposición, las manifestaciones todas,<br />

también de sus actividades y de su vida a este Certamen de paz y de amor:<br />

pero incompleta hubiera sido la expresión de estas nobles y altas<br />

finalidades, si Barcelona, ciudad profunda y sinceramente cristiana, no<br />

hubiera previsto el cerrar este ciclo glorioso de inauguraciones diversas,<br />

con la apertura de este Palacio en que se han de glorificar las<br />

abnegaciones y los heroísmos de la caridad y del amor de unos<br />

hombres que muestran a la humanidad la senda segura de la vida, la<br />

que dignifica todos nuestros trabajos […] No podía por otra parte,<br />

faltar este homenaje a nuestra religión en este Certamen, ya que<br />

siendo eminentemente nacional, debíamos glorificar ante el mundo el<br />

espíritu inamovible de nuestra nacionalidad […] Permítame, Señor,<br />

que, al ofrecer este edificio, en nombre de Barcelona, a S. S. el Papa<br />

Pío XI, representante de Dios en el mundo […]. 475<br />

El discurso del barón del Viver que se reproduce en la crónica anterior<br />

justifica, por una parte, la supuesta iniciativa del Comité Ejecutivo de la<br />

475 Barcelona, Revista de la Exposición Misional Española, n º 10, julio de 1929,<br />

pp. 471-480. [el destacado es nuestro]<br />

317

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!