08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para el caso de los países orientales la presencia es también bastante<br />

reducida: Marruecos, Turquía, 260 China y Japón 261 representan este grupo.<br />

Conrad Roure se refiere a ellos en su crónica del siguiente modo:<br />

Al otro extremo del Palacio de la Industria y contigua a la sección<br />

de las Repúblicas suramericanas hallábase la sección del Japón, con una<br />

instalación ricamente adornada (…) China tenía su instalación en la misma<br />

sala que la del Japón; pero, al igual que Turquía, más que una exhibición<br />

era un foyer destinado a la venta de objetos que tenía expuestos. 262<br />

Las opiniones del cronista respecto a las instalaciones dedicadas a la venta<br />

de objetos, pueden corroborarse con las opiniones coetáneas de Josefa<br />

Pujol de Collado (1888), quien en La Vanguardia describía lo siguiente:<br />

[...] La China y el Japón, dentro de su típico estilo, ofrecen á las<br />

moradas europeas desde el amplio recinto de nuestra Exposición,<br />

innumerables objetos, dignos de figurar en aristocráticos salones<br />

especialmente en biombos bordado [...] y como el precio es relativamente<br />

razonable, á no excesivo coste, se pueden elegir en aquellas curiosas<br />

instalaciones, infinidad de caprichos, que colocados después en nuestras<br />

casas, prestan al hogar doméstico ese aspecto artístico, esa elegancia<br />

cosmopolita que es el único espíritu que impulsa los tiempos modernos. 263<br />

Es probable que en la Barcelona de la época el gusto oriental fuera ya<br />

signo de modernidad, tal y como sucedía en el resto de las capitales<br />

europeas desde mitad del siglo XIX hasta principios del XX, especialmente<br />

en la década de 1880, cuando se celebra la Exposición. En algunas<br />

colecciones se conservan objetos de arte oriental, principalmente para el<br />

caso de Japón, lo que nos permitiría hablar de “japonismo” en la Ciudad<br />

Condal. Según un artículo anónimo del Butlletí de la Junta de Museus de<br />

Barcelona, inician esta corriente:<br />

Senyor Mansana que formà una magnífica col·lecció; en Lluís<br />

Masriera, que ha tingut la gentilesa de depositar bon nombre de peces a la<br />

260 Imagen de la Sección de Túnez en el Palacio de la Industria, en Exposición<br />

Universal de Barcelona. Álbum de vistas fotográficas de la Exposición Universal<br />

de Barcelona. Fotografías de Paul Audouard, 1888.<br />

261 Imagen de la instalación de Japón en el Palacio de la Industria, en ibíd. Esta<br />

misma imagen también se reproduce en la portada del número 342 de La<br />

Ilustración artística, periódico semanal de literatura, artes y ciencias, Barcelona:<br />

Montaner y Simon, editores, 1888.<br />

262 ROURE, C., “L’exposició universal de Barcelona de 1888 […] p. 95, en PICH<br />

MITJANA, J. (ed.), Memòries de Conrad Roure. Recuerdos de mi larga vida.<br />

Tom IX. La Restauració dels Borbons [II] L’exposició universal de Barcelona de<br />

1888, Vic: Institut Universitari d’Història Jaume Vicens i Vives (UPF) i Eumo<br />

editorial de la Universitat de Vic, 1999, pp. 67-110. [el destacado es nuestro]<br />

263 PUJOL DE COLLADO, Josefa, “Páginas para damas”, Barcelona, La<br />

Vanguardia, nº 336, 31 de julio de 1888, año VIII, portada [el destacado es<br />

nuestro]<br />

- 202 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!