08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Philippe Peltier, en el catálogo de la exposición Primitivism in XXth<br />

century art, en su artículo sobre objetos procedentes de Oceanía al<br />

referirse a las compañías de comercio que vendían o exhibían objetos<br />

primitivos. Por ejemplo, en 1878 en Toulouse<br />

“[…] the Maison Saves, a firm stablished in New Caledonia, sold<br />

“objects of curiosity”. Likewise Le Mescal in these years collected objects<br />

from New Caledonia […] and the New Hebrides […] which in 1895 he<br />

left to the museum in Le Havre (…) in 1857, the Maison Godeffroy of<br />

Hamburg set up its first warehouses in Samoa, then in 1874 in the<br />

Bismarck Archipelago, and its ships sailing the Pacific brought back<br />

objects some of which were to form the basis for its private museum, set<br />

up in 1881. The Hernsheim firm established itself in 1876 in New Ireland<br />

and gave to the Berlin Museum some masks that are among the oldest in<br />

its collection” 79 .<br />

En Alemania, también hay algunos ejemplos a partir de 1884 la compañía<br />

de comercio Deutsche Neu-Guinea Compagnie, exhibía piezas recogidas<br />

en Nueva Guinea (Pacífico) en su despacho de Berlín. 80<br />

Por otra parte, los objetos procedentes de las nuevas conquistas de la<br />

metrópoli y exhibidos en las exposiciones celebradas en la misma época<br />

en Europa también fueron fuente proveedora de objetos para las primeras<br />

colecciones de los museos. En abril de 1878 abre sus puertas al público el<br />

primer museo etnográfico autónomo: el Musée des Missions<br />

Ethnographiques de París, con colecciones hawaianas del cónsul francés.<br />

Su objetivo como institución tenía como finalidad centralizar todos los<br />

objetos procedentes de colonias, intercambios, misiones, así como nuevas<br />

adquisiciones. Este museo fue el precursor del Museo de Etnografía de<br />

París (Museo del Trocadero), que se creó en este mismo año pero que no<br />

se inauguró hasta 1882.<br />

Gran parte de los museos europeos de etnología creados en el mismo<br />

período fueron diseñados y creados para albergar, específicamente, esta<br />

clase de objetos. Así, el Rijksmuseum voor Volkenkunde de Leiden<br />

(1837), creado a partir de las colecciones japonesas de Von Siebold, es el<br />

primer museo europeo consagrado a las temáticas “exóticas”. En 1868 se<br />

funda, en Berlín, el Königliche Museum für Völkerkunde (Museo de<br />

Etnología) y aunque la Alemania de Bismark se une al hecho colonial<br />

bastante tarde, en la apertura del museo al público en 1886 ya cuenta con<br />

unos diez mil objetos tribales fruto de diferentes expediciones. 81 Por otro<br />

lado, se abre en París en 1878 el Musée Ethnographique des Mission<br />

79 Ibíd., p. 102.<br />

80 Mencionado en ibíd., p. 105.<br />

81 PAUDRAT, Jean-Louis, “From Africa”, Primitivism in XXth century art,<br />

Nueva York: MOMA, 1985, p. 133.<br />

- 37 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!