08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

al parecer sí queda claro entre la mayoría de los autores es que la<br />

iniciativa del certamen fue de Eugenio Serrano de Casanovas. En este<br />

punto diferentes autores aclararán que se trata de la iniciativa de un<br />

particular “no catalán”, que nada tenía que ver con la sociedad<br />

barcelonesa. Este gallego, ex-soldado que había luchado con los carlistas,<br />

marcha a París para convertirse en promotor de balnearios. Por cuenta<br />

propia se suma al contingente español que va a la Exposición de Filadelfia<br />

de 1876 y se asocia con un arquitecto que había diseñado algunas de las<br />

estructuras provisionales para la Exposición Universal de Amberes de<br />

1884. La baza de Serrano de Casanovas para proponer la exposición, era<br />

que ningún catalán tenía experiencia en la organización de ferias<br />

industriales. En 1885 presentó su plan al Ayuntamiento sin cobrarle una<br />

peseta a la ciudad, a cambio de un porcentaje de la recaudación de taquilla<br />

y los derechos de explotación cuando el acontecimiento se hubiera<br />

celebrado.<br />

Una vez el Ayuntamiento dispone de proyecto expositivo, el varias veces<br />

alcalde Rius i Taulet 252 hace suyo el plan después de formar en 1886 un<br />

comité ejecutivo para la causa (constituido por un muestrario de<br />

industriales de la ciudad y políticos conservadores), apartando de este<br />

modo a Eugenio Serrano de Casanovas. El alcalde marchará entonces a<br />

Madrid, a pedir fondos y apoyo político para la realización de la muestra<br />

que devolvería a Barcelona la autoestima perdida después de la Febre<br />

d’Or 253 y colocaría a la ciudad en el punto de mira extranjero. Eugenio<br />

Serrano de Casanovas vuelve victorioso y, gracias al apoyo de<br />

importantes personajes de la ciudad como Elies Rogent, LLuis Rouvière,<br />

Manuel Girona, Manuel Duran i Bas, Josep Ferrer i Vidal, Claudi López<br />

Bru (marqués de Comillas) y Carles Pirozzini, se anuncia la inauguración<br />

de la muestra para mayo de 1888.<br />

Todo ello produjo un escándalo en la sociedad catalana que tuvo como<br />

detonante el hecho de despedir a Josep Fontseré, maestro de obras del<br />

ayuntamiento barcelonés durante años, quien protestó en contra del plan<br />

de modificación del parque de la Ciutadella para emplazar la Exposición,<br />

252 Rius i Taulet fue alcalde de la ciudad de Barcelona en cuatro ocasiones: de<br />

1872 a 1873, cesado por la Primera República; 1874, después de la Restauración;<br />

de 1881 a 1884 y finalmente, de 1885 a 1889.<br />

253 Nombre con el que se designa el período comprendido entre 1871 y 1885 en<br />

Catalunya y que se caracteriza por el boom del mercado del vino (coincidiendo<br />

con la plaga de la filoxera en Francia), el aumento de las inversiones en la<br />

metalurgia y el textil, las exportaciones de hierro, plomo y cobre, y la estabilidad<br />

política de la Restauración. Este período de prosperidad económica tocó a su fin<br />

con la extensión de la filoxera en Catalunya y el giro librecambista de la<br />

Restauración.<br />

- 197 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!