08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los objetivos y temas fundamentales de la Exposición de Sevilla fueron<br />

“Arte, Historia y Comercio”. Pero fue el arte el que se convirtió en<br />

elemento esencial del certamen, con dos grandes muestras, una<br />

Exposición de arte retrospectivo y otra de arte moderno, tal y como se<br />

expone en la documentación sobre: “La Exposición Ibero-Americana<br />

mostrará de un modo ordenado […] la evolución pictórica del Arte<br />

español, la exposición de escultura, el arte religioso en todas sus<br />

manifestaciones, las artes industriales antiguas, la indumentaria […]<br />

completará el programa […] una Exposición Internacional de Arte<br />

Moderno, referida a las distintas manifestaciones de las Bellas Artes y de<br />

las Artes secundarias e industriales”. 391<br />

El segundo ámbito de la Exposición, el de la historia, responde al intento<br />

de recuperar la gloria de la España imperial, según los folletos<br />

informativos: “La Exposición Ibero-Americana dará una nota<br />

interesantísima al exhibir de un modo gráfico y vulgarizado, la obra<br />

gigantesca que realizó España en América desde que en las postrimerías<br />

del siglo XV, arribaron a la isla de Guanahani las primeras naves de<br />

Cristobal Colon. Documentos auténticos, objetos de un valor histórico<br />

extraordinario, representaciones escenográficas de los momentos<br />

culminantes de la obra de colonización española […] trabajos<br />

cartográficos […] y una exposición de la Sevilla antigua […] [sobre] la<br />

importancia que se tuvo en la historia de los pueblos americano”. 392<br />

El tercer y último ámbito, dedicado al comercio, se centraba básicamente<br />

en el Palacio de la Exportación y es donde concurrían todos los países<br />

participantes en el certamen y el lugar en el que “rivaliza[ban] en la<br />

presentación de sus productos […] demostrando los progresos y las<br />

perspectivas del comercio español en relación con los mercados<br />

americanos”. Recordemos que se invita a participar oficialmente a<br />

Portugal y todos los países de América. 393 Muy relacionado con este<br />

391 Exposición Iberoamericana de Sevilla, Sevilla: Talleres tipográficos, A.<br />

Padura, 15 de marzo de 1929, sin paginar. Con anterioridad, se publican folletos<br />

informativos donde se reproduce el real decreto para la Celebración de la<br />

Exposición Iberoamerica que ya contienen la primera de las programaciones y en<br />

donde se detalla en la sección de “Arte” la exhibición de la Casa Real española, la<br />

de arte antiguo, arte moderno y el Salón Internacional de Pintura Moderna. lo que<br />

confirma la fuerte presencia del arte como uno de los temas principales de la<br />

muestra. Para más detalles véase Exposición Iberoamericana de Sevilla.<br />

Programa, Madrid: Mateu, S.A., 1927, 26 pp.<br />

392 Exposición Iberoamericana de Sevilla, Sevilla: Talleres tipográficos, A.<br />

Padura, 15 de marzo de 1929, sin paginar. [el destacado es nuestro]<br />

393 “La Exposición se ha organizado bajo el alto patronato del Gobierno de<br />

España, que invitó a participar oficialmente en la misma a Portugal y a todos los<br />

países de América. Las naciones invitadas han ofrecido su concurrencia, y por<br />

258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!