08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

más tarde ellos mismos asistieron a la reorganización del Trocadero bajo<br />

la supervisión de los etnógrafos Georges-Henri Rivière y Paul Rivet.<br />

Aunque de no ser por Guillaume Apollinaire el arte negro y los objetos<br />

primitivos quizás no hubieran corrido la misma suerte dentro de la historia<br />

del arte. Él fue uno de los primeros en estudiar el arte negro de manera<br />

seria, usando una combinación de etnografía e historia del arte, y como<br />

consecuencia de ello empezó a ser líder en la vanguardia parisina.<br />

Apollinaire fue quien promovió y percibió las cualidades del arte<br />

primitivo como moderno y quien, además, abogó por su aceptación en las<br />

colecciones nacionales del Louvre.<br />

Por otra parte, alrededor de 1911 un joven llamado Paul Guillaume solía<br />

frecuentar Montparnasse, donde se reunían un grupo de bohemios, artistas<br />

y escritores. Se relacionó con mayor intensidad con Chaïm Soutine,<br />

Giorgio de Chirico y Amedeo Modigliani y comenzó, a pesar de su<br />

juventud (tenía veinte años), a comprar y vender “art négre” a artistas de<br />

la vanguardia. Fue en el mismo lugar y período donde conoció a<br />

Guillaume Apollinaire y se convirtió en un especialista en el terreno del<br />

arte africano. Guillaume y Apollinaire desarrollaron un profundo respeto<br />

el uno por el otro, unidos por su amor mutuo hacia el arte negro. En 1916,<br />

cuando Guillaume presentó la primera exposición pública de arte negro en<br />

París, fue Apollinaire quien le escribió el artículo de promoción. Y cuando<br />

Guillaume fundó la revista Les Arts à Paris en 1918, Apollinaire empezó<br />

a ser un colaborador habitual con artículos de temas relacionados con las<br />

artes del África negra. Según el profesor Albert C. Barnes (quien también<br />

difundió el arte negro por América), Guillaume Apollinaire es “el hombre<br />

que salvó el arte negro”. 96 Cabe recordar también, tal y como se ha<br />

mencionado anteriormente, que en el mismo contexto de la vanguardia,<br />

conocidos artistas como Picasso 97 y Matisse 98 llegaron a tener sus propias<br />

colecciones de objetos etnográficos.<br />

Llegados a este punto debemos aclarar que, aunque en el período de<br />

entreguerras todavía se celebró alguna que otra exposición colonial en<br />

donde se continuaba sometiendo a lo primitivo a estrictos esquemas, había<br />

en paralelo una gran actividad en torno a ello que, sin duda, desarrolló una<br />

actitud de respeto hacia el Otro y sus producciones. La nueva mirada que<br />

ejerció la vanguardia del siglo XX no fue una mera inspiración, como<br />

sucedió con lo oriental en la época romántica. Lo primitivo asimilado por<br />

96 Ibíd. p. 60 y nota 14, p. 62.<br />

97 Véase el libro sobre la colección de arte primitivo de Picasso STEPAN, Meter<br />

(ed.), Picasso’s collection of african art and Oceanic, Berlín, Londres, Múnich,<br />

New Cork: Prestel, 2006.<br />

98 Véase FLAM, Jack D. “Matisse and the fauves” en RUBIN, William (ed.),<br />

Primitivism in 20th century art, Nueva York: MOMA, 1984, pp. 211-239.<br />

- 43 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!