08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eferencias a las supuestas iniciativas del señor Trías. No hay que olvidar<br />

tampoco que la dictadura de Primo de Rivera cuenta con la Iglesia católica<br />

y puede que la justificación de mostrar el Palacio de las Misiones a través<br />

de la iniciativa del Comité Ejecutivo en la Exposición Internacional sea<br />

una maniobra, de la Iglesia o del régimen, para introducir su presencia.<br />

Es relevante, también, el hecho de que el Palacio de las Misiones tenga su<br />

propia inauguración. 473 Si suponemos que la iniciativa para su creación<br />

parte del Comité Ejecutivo y que el Palacio de las Misiones era una pieza<br />

más de la Exposición Internacional, no tenía por qué haberse realizado la<br />

apertura en una jornada aparte. La inauguración oficial ya hubiera servido<br />

para el Palacio de las Misiones al igual que para el de Industria, la<br />

Exposición Arte en España, el Palacio de la Química, el Palacio del Arte<br />

textil, etc. Una de las causas podría ser el retraso de las obras del pabellón.<br />

En una crónica referida a la próxima inauguración de la Exposición<br />

Internacional el 19 de mayo se advierte lo siguiente:<br />

no estará aún para ese día terminado en todos sus detalles<br />

nuestro Palacio de las Misiones, pero ya sin andamiaje en la fachada<br />

(donde se ha fijado, como signo de toma de posesión, el escudo del Papa<br />

Rey) y trabajándose en el interior con la mayor intensidad en la<br />

organización de las espléndidas salas y galerías que avivará el deseo de ver<br />

plenamente acabado el magnífico palacio […]. 474<br />

Pero el retraso en el pabellón y la no participación en la inauguración<br />

general, también podrían interpretarse como una estratagema por parte del<br />

Comité y de la Iglesia para darle relevancia y reforzar así el efecto<br />

propagandístico ya que, se organiza un gran evento dividido en tres partes:<br />

una gran procesión cívico-religiosa (“Cabalgata de las razas”), el acto de<br />

inauguración propiamente dicho con el discurso del barón del Viver<br />

(presidente del Comité Ejecutivo de la Exposición Internacional) y el<br />

estreno del himno oficial de la Exposición de Misiones (con letra del<br />

padre Elizondo de la Compañía de Jesús y miembro de la Comisión<br />

Ejecutiva del Palacio de Misiones). Citaremos a continuación una<br />

selección de la crónica de Benedicto Torralba sobre el acto inaugural para<br />

detallar así sus contenidos, pero no se tratará aquí la procesión “Cabalgata<br />

de las razas” que se analizará más adelante:<br />

473 TORRALBA DE DAMAS, Benedicto, “Solemne inauguración del Palacio de<br />

las Misiones”, Barcelona, Revista de la Exposición Misional Española, 10 de<br />

julio de 1929, pp. 471-480. En el apéndice documental se reproducen una<br />

invitación al acto inaugural (véase número 2) y el cartel de la Exposición<br />

Misional (véase número 3).<br />

474 Barcelona, Revista de la Exposición Misional Española, n º 8, mayo de 1929,<br />

p. 380. [el destacado es nuestro]<br />

316

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!