08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

celebradas fuera del país, España será representada a través del<br />

orientalismo y el exotismo herederos del XIX cuando Europa se apropia<br />

culturalmente de Oriente en un ejercicio precolonial de mediación y<br />

dominación, que en última instancia reforzó la sensación de superioridad<br />

política y cultural de Occidente. En resumen, el imaginario de la Carmen<br />

de Bizet 319 antes que la industria.<br />

Un poco más adelante en el tiempo, parece que los intereses de España en<br />

concurrir en las exposiciones universales extranjeras 320 no mejoran mucho<br />

y tampoco es el caso para las iniciativas particulares, que podrían haber<br />

sido impulsoras ante el detrimento del gobierno en esta cuestión. En una<br />

crónica del diario La Vanguardia del jueves 20 de noviembre de 1888 se<br />

advierte de “la falta de iniciativa particular” para concurrir a este tipo de<br />

eventos aun habiéndose demostrado en el certamen de Barcelona que<br />

Las exposiciones son medio adecuado de propaganda y manera útil<br />

de corregir deficiencias o errores de elaboración, a la par que sirven para<br />

ilustrar a nuestros productores y para hacer pública exhibición de sus<br />

manufacturas, en alguna de las cuales, sin que nos ciegue un mal<br />

entendido patriotismo, no estamos tan por debajo de los extranjeros como<br />

algunos se figuran. 321<br />

El cronista otorga confianza al gobierno en que “dará calor a la cosa” y<br />

contribuirá a no quedar “muy por debajo de Italia” para una próxima<br />

exposición que debía celebrarse en Londres sobre las industrias españolas.<br />

El artículo concluye con un apunte en el que se advierte que<br />

[…]en cartas que se nos han exhibido, ni en Cuba, ni en Puerto<br />

Rico, ni en Filipinas saben a que atenerse en el presente momento respecto<br />

a la exposición de Paris, ignorando aquellos naturales si deben o no<br />

concurrir pon no haber sido hasta ahora invitados a éste […]<br />

Aun así, según cuenta Julio Blanco García España sí llegó a concurrir a la<br />

Exposición Universal de París de 1889, pero “como si el tiempo se<br />

319 Para una rápida revisión de la construcción orientalista del personaje de<br />

Carmen, la confusión de España con Oriente y el mito del gitano bohemio, véase<br />

COLMEIRO, José F., “El Oriente comienza en los Pirineos (La construcción<br />

orientalista de Carmen), Madrid, Revista de Occidente, nº264, mayo de 2003,<br />

pp. 57-83.<br />

320 En el libro de CALVO TEIXEIRA, Luis, Exposiciones Universales: El mundo<br />

en Sevilla, 1992 y en el de BLANCO GARCÍA, Julio, Historia de las<br />

Exposiciones Internacionales (Londres 1851-Zaragoza 1908), Zaragoza: Delsan-<br />

Historia, 2007, se va esbozando entre sus contenidos la participación de España<br />

en las exposiciones, pero no existe una monografía documentada que trate la<br />

intervención de España en estos acontecimientos.<br />

321 “España en las Exposiciones”, Barcelona, La Vanguardia, número 572, jueves<br />

29 de Noviembre de 1888, año VIII.<br />

- 137 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!