08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que ciertas coplas zarzueleras que teclean todos los pianos de la<br />

capital”. 365<br />

Los juicios positivos sobre los ashantis son escasos y la mayoría de las<br />

ocasiones aparecen junto a comentarios negativos en el mismo escrito.<br />

Éste es el caso del comentarista que acabamos de citar para el caso de la<br />

música. Juan Buscón enaltece en primera instancia, la música y el baile de<br />

los ashantis, pero luego arremete contra ellos en el “terreno moral,<br />

intelectual y social”, y acaba calificándolos de “¡Desdichados!”:<br />

No importa...-seguí diciendo- si su temperamento físico está<br />

admirablemente equilibrado- [refiriéndose a la ejecución de un baile] ¡qué<br />

inferioridad la suya en el terreno moral, intelectual y social... Y me fui<br />

profundamente compadecido de unos hombres que no saben nada de<br />

metafísica, ni de ciencia administrativa, ni de doctrinas económicas; [...]<br />

¡Desdichados! 366<br />

El cronista se esfuerza en diferentes ocasiones en el mismo artículo en<br />

destacar el “carácter primitivo” de la tribu de los ashantis y las diferencias<br />

que nos separan de ellos: los “Otros”, que son “hijos y discípulos de la<br />

naturaleza” y “nosotros”, que somos “hijastros y alumnos estudiosos del<br />

progreso”, estableciendo así una gran distancia entre “ellos” y “nosotros”<br />

y utilizando las tesis evolucionistas que ya habían triunfado para entonces.<br />

En cambio, en otros medios como La Ilustración artística, se narra la<br />

educación que reciben los niños de la tribu ashanti asentada en Barcelona,<br />

quienes “leen y escriben”. 367 En esta última crónica, a diferencia de lo<br />

que sucedía con la de Juan Buscón en La Vanguardia, no se muestra a la<br />

tribu ashanti como no civilizados o poco evolucionados. El cronista<br />

resume: “[…]los que van á visitar a los aschantis creyendo encontrarse<br />

con gentes poco menos que en estado salvaje, quédanse agradablemente<br />

sorprendidos al observar en ellos cualidades que en vano buscarían en<br />

ciertos puntos y hasta en comarcas de países civilizados”. Esta afirmación<br />

podría compararse con las declaraciones de La Ilustración Española y<br />

365 “De mí decir que si la generalidad de las veces salgo hastiado de los<br />

espectáculos teatrales, (…), he considerado aprovechadísimo el tiempo invertido<br />

en las tres largas visitas hechas a nuestros huéspedes. Y sino temiera el lector me<br />

acusara de exagerado y paradójico, añadiría que hasta aquella primitiva música<br />

me apesta menos que ciertas coplas zarzueleras que teclean todos los pianos<br />

de la capital.” BUSCÓN, J., “Busca, buscando”, Barcelona, La vanguardia, n º<br />

5. 127, miércoles 11 agosto de 1897, año XVII, portada. [El destacado es nuestro]<br />

366 Ibíd., portada.<br />

367 “Los niños de ambos sexos, leen y escriben correctamente en caracteres<br />

europeos, y dirigidos por su maestro entonan algunas canciones con afinación<br />

perfecta.” “Una tribu de aschantis en Barcelona”, Barcelona, La ilustración<br />

artística, n º 815, 9 de agosto de 1897, p.519.<br />

246

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!