08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

empresarios catalanes como para garantizar su continuidad y desapareció<br />

poco después. 243<br />

Como la Sociedad de Geografía Comercial de Barcelona se diluye antes<br />

de la celebración de la Exposición Universal de Barcelona de 1888, no<br />

tenemos constancia de la presencia de una sociedad semejante en el<br />

certamen, como tampoco hay señal alguna de la participación del resto de<br />

las asociaciones españolas (La Exploradora, Sociedad Geográfica de<br />

Madrid, Sociedad de Africanistas de Sevilla 1885, Sociedad Española de<br />

Africanistas y Colonialistas…). No se halla tampoco sección de geografía<br />

alguna en el certamen, por lo que podríamos concluir que la presencia de<br />

las sociedades geográficas y comerciales españolas en la primera<br />

Exposición Universal celebrada en España fue nula. En 1895 hubo un<br />

segundo intento de creación de una sociedad comercial en la Ciudad<br />

Condal: la Sociedad Geográfica de Barcelona, que tenía objetivos<br />

parecidos a los de la asociación creada una década antes e incluso, recogía<br />

en sus estatutos la concesión de premios honoríficos o pecuniarios para<br />

exploradores españoles 244 . Pero la duración de esta segunda sociedad<br />

también fue corta, ya que finalizó su actividad en 1897, coincidiendo con<br />

el declive económico catalán que provocaron las rebeliones de Cuba y<br />

Filipinas.<br />

El nuevo impulso del africanismo después del “desastre del 98” hace<br />

surgir nuevas sociedades, como la Sociedad Geográfica Comercial de<br />

Barcelona, que tenía como objetivo primordial en el artículo primero de<br />

sus estatutos fundacionales “procurar el fomento de Comercio exterior de<br />

España”. 245 Este propósito se llevaría a cabo a través de<br />

[…] oficinas (donde los comerciantes y exportadores hallen toda<br />

clase de antecedentes respecto a los países importadores de nuestros<br />

243 José Luis de Villanova (2008) afirma que el escaso peso de los potenciales<br />

mercados y la inestabilidad permanente del norte de África hacen desistir a los<br />

empresarios catalanes en la organización de una empresa colonial. José Antonio<br />

Rodríguez Esteban (1996) cita en su trabajo un texto de la Revista de Geografía<br />

en donde se narra que se llegó a redactar un reglamento de dicha Sociedad, pero<br />

que la idea no se recibió con entusiasmo.<br />

244 VILLANOVA, José Luis, “Les societats geogràfiques de Catalunya i els<br />

viatges al continent africà” en Una mirada catalana a l’Àfrica. Viatgers i<br />

viatgeres dels segles XIX i XX (1859-1936), Lleida: Pagès editors, 2008, p. 61.<br />

245 “Art. 1. Se funda en Barcelona una Sociedad científico-económica con el<br />

nombre de SOCIEDAD GEOGRÁFICA COMERCIAL DE BARCELONA. El<br />

objeto primordial de esta Sociedad es procurar el fomento del Comercio exterior<br />

de España” Estatutos de la Sociedad Geográfica Comercial de Barcelona,<br />

“Capítulo primero: Nombre y objeto de la Sociedad”, Caja “Sociedad Geográfica-<br />

Boletines” 1913 en la Cambra de Comerç i Navegació de Barcelona.<br />

- 104 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!