08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1413. Brazaletes y coronas que los indígenas australianos usan en<br />

días de luto, principalmente en las danzas fúnebres<br />

1434. Adorno de tortuga carey para las danzas, de Nueva Guinea<br />

Inglesa<br />

1448. Objetos de adorno para los bailes de la Nueva Guinea<br />

Holandesa<br />

1809-1810. Aretes en forma de plumeritos para adorno de orejas<br />

masculinas, fabricados por los indios macaguajes, signas e incas,<br />

con monedas de plata. Plumas para adornarse las narices.<br />

1818. Collar de colmillos de tigre y de jabalí usado por los indios<br />

algo notables<br />

2823.”Carángulu” Adorno para una danza<br />

2824. “Chácara” Adorno de plumas de casoar<br />

MÁSCARAS<br />

1496. Antifaz para baile de Nueva Bretaña<br />

1512. Máscara de danza de Nueva Bretaña<br />

2285. Careta para danzantes<br />

Respecto de las pocas opiniones o juicios que se dan de los objetos en el<br />

Catálogo Ilustrado, no se puede argumentar si el tratamiento, es decir, la<br />

manera de informar sobre los objetos, es o no correcto, ya que la brevedad<br />

de los enunciados no ofrece suficientes ejemplos como para hacer esta<br />

valoración. En el caso de la prensa escrita sucede algo parecido al caso del<br />

Catálogo Ilustrado. En el Diario Oficial de la Exposición de Barcelona<br />

tan sólo hay dos artículos 551 que se dediquen a desarrollar los contenidos<br />

de los stands; en la Revista de la Exposición misional, que debería ser la<br />

más extensa, dada su creación en exprofeso para el acontecimiento<br />

expositivo misional, se tendría que especificar con más detalle la relación<br />

de objetos del pabellón y, en cambio, cuenta únicamente con tres 552<br />

crónicas sobre las piezas traídos de las misiones que se exhiben en los<br />

551 1. PLAZA, M.ª Encarnación, “El Palacio de las Misiones”, Barcelona, Diario<br />

Oficial de la Exposición de Barcelona, n º 20, 28 de julio de 1929, sin paginar; 2.<br />

VIGO, José M.ª, “En el Palacio de las misiones: Las misiones de la Guinea<br />

Española”, Barcelona, Diario Oficial de la Exposición de Barcelona, n º 43, 28<br />

de diciembre de 1929, sin paginar.<br />

552 1. “Exposición Misional, El Palacio de las Misiones, Los Stands”, Barcelona,<br />

Revista de la Exposición misional española, n º 11, agosto de 1929, pp.522-528;<br />

2. “Los stands en el Palacio de Misiones”, Barcelona, Revista de la Exposición<br />

Misional Española, n º 12, septiembre de 1929, pp.572-576 y 3. “Los stands en el<br />

Palacio de Misiones”, Barcelona, Revista de la Exposición misional española, n º<br />

14, noviembre de 1929, pp.669 y 672.<br />

350

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!