08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

manifiesto, varias veces, la necesidad de iniciar los estudios<br />

misionológicos en España. Mateo Múgica, obispo de Vitoria y presidente<br />

de la Unión Misional del Clero, insiste en que el acto permite poner de<br />

manifiesto “el aspecto científico del problema misional”. Múgica<br />

menciona que Alemania dispone del “Instituto Internacional de<br />

Investigación Científica relativa a las misiones”, en el que “Hounder, Rob,<br />

Streint, Schimidlim y otros consagrados misionólogos han llevado a cabo<br />

investigaciones preciosísimas”. En Francia, “Goyau, Piolet, Bros, etc.,<br />

tienen constituida en París la sociedad ‘les Amis des Missions’, cuya<br />

finalidad es dedicarse principalmente a intensificar los estudios históricos<br />

de Misiones con la publicación de su granRevue d’Histoire des<br />

Missions’. 449 En cambio, en España, parece que se pierde la tradición<br />

documental iniciada después de la conquista de Indias y que se desarrolla<br />

de forma intensa hasta bien entrado el siglo XVI. El Obispo de Vitoria se<br />

refiere al hecho de que el padre Schimidlim utilice en su Manual de<br />

Historia de las misiones citas y crónicas de autores españoles muy<br />

antiguos. Mateo Múgica expone a modo de reclamo 450 que desearía, como<br />

fruto del Congreso, que surgiera la iniciativa de crear un centro o Instituto<br />

de estudios históricos de misiones. Pero, tal y como se ha podido constatar<br />

a través de archivos para este trabajo, la iniciativa no llegó a consolidarse.<br />

El religioso también se preocupa por el campo científico de la etnología,<br />

refiriéndose a su difusión en una publicación:<br />

Hoy, constituye una preocupación en el campo científico de las<br />

Misiones el desarrollo de la etnología. Hemos de prestar a esta utilísima<br />

rama de la misionología gran interés en esta nuestra revista, y no<br />

queremos que, en manera alguna, aparezca el programa del Congreso<br />

privado de temas relacionados con esta ciencia que estudia la psicología<br />

popular de los pueblos paganos. 451<br />

La publicación a la que se refiere el presidente de la Unión Misional del<br />

Clero en su discurso es la Revista de la Exposición misional española 452<br />

(REM), editada en Barcelona desde el mes de octubre de 1929 hasta el<br />

449 “Vida Religiosa. El Congreso Nacional de Misiones Barcelona del 22 al 29 de<br />

Septiembre”, Barcelona, La Vanguardia, domingo 30 de junio de 1929, p. 14.<br />

450 “¡Qué gloria para el Congreso Nacional de Misiones, si en ella surgiera la<br />

iniciativa de crear un centro o Instituto de Estudios Históricos de Misiones,<br />

cuando en nuestra patria contamos con archivos, como el de indias, de Sevilla, y<br />

el de Simancas, tan codiciados por los misionólogos extranjeros!” Ibíd., p.14.<br />

451 Ibíd., p. 14. [el destacado es nuestro]<br />

452 Se conservan colecciones completas de todos los números editados de esta<br />

revista en el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona (Casa del Ardiaca), en<br />

la biblioteca del Seminario de Barcelona y en la biblioteca del Monasterio de<br />

Montserrat.<br />

307

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!