08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Explicaciones que deben darse de los objetos.<br />

1. Se harán tres listas exactas de todos los objetos [...]<br />

2. En la lista se darán las breves explicaciones siguientes:<br />

a) Nombre indígena y español del objeto b) Para qué sirve y cómo se<br />

usa c) Lugar de su procedencia y extensión de su uso en la región.<br />

d) Dónde se fabrica. e) Si su uso es general o raro, y sus diversos<br />

empleos.”<br />

15B. Sobre la selección y tipologías de objetos para enviar al Pabellón<br />

de misiones, en la publicación Exposición Misional de Barcelona, folleto<br />

nº3 (Barcelona, mayo 1928, p.15), citado en CALVO CALVO, Luis Luis,<br />

“Etnología y misionología en la Exposición Universal de Barcelona de<br />

1929”, Barcelona, Antropológica. Revista de Etnopsicología y<br />

Etnopsiquiatría, nº 7-12 (1), 1993, p. 121, nota 2.<br />

En esta sala se intentará demostrar el desarrollo de las diversas civilizaciones,<br />

comenzando por la más rudimentaria, y la gran diferencia que hay entre el<br />

desarrollo de la cultura religiosa, ética y social, y el de la cultura material y<br />

técnica. La selección de los objetos debe encomendarse al misionero más<br />

competente y especializado en etnología. Deben escogerse objetos<br />

verdaderamente típicos, y dar acerca de cada objeto las indicaciones siguientes:<br />

a) Lugar del origen del objeto.<br />

b) Si es antiguo o moderno.<br />

c) Cómo se usa. Además todas las explicaciones que se juzgue necesarias.<br />

Si no se puede enviar el objeto mismo, se suplica su facsímil o fotografía<br />

relativas a:<br />

1) Templos y lugares supersticiosos: Bosques sagrados, árboles<br />

sagrados, piedras sagradas, etc.<br />

2) Emblemas totémicos y objetos usados en los ritos totémicos<br />

3) Mobiliario del culto: Altares, trípodes, incensarios, vasos y<br />

bacías sagradas, etc. Cuchillos sagrados, de piedra o de metal,<br />

usados en los sacrificios, en las circuncisiones, etc. Vestidos e<br />

insignias sacerdotales, máscaras y disfraces... Imágenes<br />

sagradas, ídolos, estatuas, símbolos de sociedades secretas...<br />

Armas ofensivas y defensivas.<br />

4) Prácticas del culto: Ritos de iniciación de la pubertad, de<br />

sociedades secretas, etc. Ritos de purificaciones, exorcismos,<br />

etc. Del nacimiento, del matrimonio, etc. Ritos o ceremonias de<br />

los y del duelo (sepulcros, urnas y vasos funerarios, estatuitas<br />

colocadas cerca del cadáver, etc.). Caza de cráneos, y empleo<br />

ritual de los mismos.<br />

5) La magia, la superstición, la adivinación, hechicería o<br />

382

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!