08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que acogió la exposición en 1887. 290 En el año 1908, sin embargo, se<br />

cierra el Museo y los objetos más directamente relacionados con la<br />

etnología y la antropología física pasaron a la sección de antropología,<br />

etnografía y prehistoria del Museo de Ciencias Naturales. No obstante,<br />

hubo que esperar hasta 1910 para que se transformara esta sección en el<br />

primer Museo de caracter antropológico y etnográfico que creó el Estado<br />

–el Museo Nacional de Antropología, Etnografía y Prehistoria- convertido<br />

años más tarde en el Museo Nacional de Etnología. Hoy forma parte<br />

fundamental del actual Museo Nacional de Antropología, constituyendo<br />

esta colección filipina una parte numerosa de sus fondos principales.<br />

Finalmente, debemos señalar que hubo otros objetos filipinos expuestos<br />

en la Exposición Universal de Barcelona, pero en este caso procedentes de<br />

la Biblioteca Museo Víctor Balaguer. Recordemos que esta Biblioteca-<br />

Museo fue fundada por el entonces ministro de Ultramar, Víctor Balaguer<br />

y se inauguró el 26 de octubre de 1884, por lo que fue anterior a los dos<br />

certámenes que analizamos en el presente capítulo. Tal y como vimos en<br />

el capítulo primero, tenía en su haber colecciones de arte primitivo filipino<br />

legadas por particulares y adquiridas por el Museo. En los boletines de<br />

1888 de la Biblioteca Museo únicamente se hace referencia a la<br />

participación en la Exposición Universal de esta institución a través de un<br />

álbum fotográfico 291 y la visita de los jurados de la Exposición a la<br />

Biblioteca-Museo. 292 En cambio, en su inventario actual se hallan algunas<br />

piezas 293 (registros: 2510, 4136, 2507, 2526, 2660,2662, 2663, 2530) que<br />

estuvieron cedidas a la Exposición General de las Islas Filipinas de 1887,<br />

290 ROMERO DE TEJADA, Pilar, “Exposiciones y museos etnográficos en la<br />

España del siglo XIX”, Madrid, Anales del Museo Nacional de Antropología,<br />

1995, vol. II, p. 30.<br />

291 “La directiva de este Instituto ha acordado concurrir a la Exposición<br />

Universal de Barcelona por medio de vistas fotográficas del edificio y de sus<br />

principales salones e instalaciones, remitiendo, además, para que figure en la<br />

sección correspondiente, una colección lujosamente encuadernada del Boletín” en<br />

“Noticias”, Vilanova i la Geltrú, Boletín de la Biblioteca Museo Balaguer, n º40,<br />

26 de enero de 1888, p. 5. [el destacado es nuestro]<br />

292 “Parece cosa resuelta que por el Excelentísimo Ayuntamiento Constitucional<br />

de Barcelona se obsequiará a los Sres. Jurados de la Exposición Universal con<br />

una expedición á esta villa, cuyo principal objeto será visitar nuestro Instituto.<br />

Aparte de agradecer honra tan señalala, la Directiva se pone incondicionalmente<br />

desde ahora a las órdenes del Excmo. Ayuntamiento de Barcelona y del Jurado<br />

General del primer concurso español, para la organización de dicha expecidición<br />

y para todo cuanto se reputen útiles sus modestos servicios”, ibíd., p. 4.<br />

293 En el apéndice documental del capítulo primero, número 5, se reproducen las<br />

fichas correspondientes a los registros en los que figura el préstamo de la pieza a<br />

la Exposición General de las Islas Filipinas celebrada en Madrid en 1887.<br />

- 211 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!