08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que detallan aspectos muy relevantes para el análisis del recinto. En ella<br />

se afirma la presencia de 18 indios auténticos, 12 personas procedentes de<br />

Hong Kong a las que se les paga entre 15 y 16 pesetas al día por su<br />

trabajo, un orfebre turco y un proyecto de traer hasta 45 marroquíes para<br />

el barrio moro.<br />

Sin duda, por lo que hemos expuesto hasta ahora, las construcciones del<br />

Pueblo Oriental se vieron atendidas por personas originarias de los países<br />

que se representaban en él, pero pocas muestras más hemos hallado para<br />

probar si vivían o no dentro del recinto y justificar así la exhibición de<br />

personas. En los capítulos tercero y cuarto analizaremos con más detalle<br />

los casos de exhibición humana en las exposiciones celebradas en España.<br />

De todos modos, el Pueblo Oriental nos plantea el caso del exotismo bajo<br />

la perspectiva que nos ofrece la presencia de personas de otros países que<br />

concurren en una exposición para desarrollar alguna actividad y dotar al<br />

recinto de un carácter exótico. Este carácter es el que también se destaca<br />

en la prensa de la época:<br />

Si a Pierre Loti 360 y a Blasco Ibáñez 361 les hubieran asegurado que por<br />

la insignificante cantidad de diez ‘perronas’ se podía emprender un viaje al<br />

Oriente para saturarse de poesía y belleza, casi estaríamos en nuestra<br />

propia cara. Pero héte aquí, amigo lector, que lo que parece a primera vista<br />

absurdo, en una verdad de fácil realización y alcance de la más<br />

resquebrajada fortuna. Basta para ello que tengas un poco de vocación<br />

artística, tiempo y ganas de andar […] Queremos que el río revuelto de los<br />

recuerdos se agite y calme nuestra sed de viajeros bebiendo en la fuente de<br />

la realidad. Dejemos que se empolven los álbums de Toyo-Kunny<br />

[suponemos que se refiere a Toyokuni, Utagawa, pintor japonés de la<br />

escuela de Ukiyo-e] y los versos de Utamaro [suponemos que se refiere al<br />

pintor y grabador japonés de quien destaca una obra muy conocida de<br />

motivos eróticos y retratos de prostitutas japonesas], que tantas veces<br />

ilustraron e iluminaron nuestro cerebro con su perfume exótico y oriental y<br />

deslicémonos por la gran avenida de altas pirámides de cristal hasta ganar<br />

la larga carretera de Montjuich. […] cumpliremos con un viaje a Oriente<br />

sin salir de Barcelona. 362<br />

360 Nombre del novelista francés Julien Viaud. Oficial de la marina francesa,<br />

viajó a Oriente y plasmó en sus obras una visión del mundo exótico.<br />

361 Escritor y político valenciano. Publicó unos cuantos libros de viajes: En el<br />

país del arte (1896), Oriente (1910), La Argentina y sus grandezas (1910), La<br />

vuelta al mundo de un novelista (1925). En 1910 emprendió tentativas de<br />

colonización de Argentina con emigrantes valencianos de las que desistió en<br />

1913.<br />

362 SOMACARRENA, P.M., “Un viaje a través de la India, Persia, Hong-Kong<br />

(China), Túnez, Egipto y Turquía son los bellos países y ciudades que integran el<br />

- 152 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!